Blog
- Inicio
- / Blog

Colombia: 98 multas por incumplimiento del SARLAFT, SAGRLAFT y PTEE
SAGRILAFT – Solo entre 2017 y 2022, la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociedades han impuesto sanciones por un valor de más de 6,2 billones de pesos.

Últimos días para la implementación del SAGRILAFT
implementación del SAGRILAFT – A través de la Circular Externa 100-00004 de abril del 2021, la Superintendencia de Sociedades decidió extender el plazo de implementación del SAGRILAFT, siendo este el 31 de agosto. vence el plazo a fin de que más de 5.000 mil empresas en Colombia incorporen el SAGRILAFT.

Recomendación GAFI 12: Personas Expuestas Públicamente en Colombia
La vigésimo segunda recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional las entidades financieras deben tomar medidas para identificar los riesgos de las Personas Expuestas Políticamente (PEP) en el proceso de la debida diligencia del cliente DDC de acuerdo con la recomendación 10.

Recomendación GAFI 11: Mantenimiento de registros
La undécima recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional establece que las instituciones deben mantener por un periodo de cinco años, todos los registros necesarios sobre las transacciones a nivel local o internacional, pero la normatividad Colombia establece 10 años, siempre que por cualquier medio técnico adecuado garantice su reproducción exacta.

Recomendación GAFI 10: Debida diligencia del cliente
La décima recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional establece que las instituciones financiaras realicen la debida diligencia del cliente (DDC) y el reporte de operaciones sospechosas (ROS) dirigido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Recomendación GAFI 9: Leyes sobre el secreto de las instituciones financieras
La novena recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional establece que los países deben asegurar que las leyes sobre el secreto de las instituciones financieras no impidan la implementación de las recomendaciones para prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva en Colombia se fundamentan sobre el articulo 15 de la Constitución política.

Sagrilaft: empresa multada por no utilizar tecnología para detectar alertas
Software Sagrilaft: La Superintendencia de Compañías insistió en la necesidad de que las empresas obligadas a prevenir el lavado de activos utilicen aplicaciones tecnológicas.

Recomendación GAFI 8: Organizaciones sin fines de lucro
La variedad de formas legales que pueden tomar las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) tienen la capacidad para recaudar, trasladar fondos, prestar apoyo logístico, instar el reclutamiento de terroristas o de algún otro modo de respaldar a las organizaciones terroristas, por lo cual, la octava recomendación está dirigida a asegurar que las ESAL no sean utilizadas indebidamente por organizaciones terroristas.
SAGRILAFT 2022: ¿Cuándo se debe implementar Sagrilaft?
El nuevo plazo de implementación del SAGRILAFT 2021 para las empresas obligadas es el 31 de agosto. Por medio de la Circular Externa 100-00004 del 9 de

Recomendación GAFI 7: Detección de flujo de fondos u otros activos para la proliferación FPADM
En la séptima recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda las medidas preventivas que son necesarias y únicas en el contexto de la detección del flujo de fondos y otros activos hacia los proliferadores o la proliferación.

Colombia: 98 multas por incumplimiento del SARLAFT, SAGRLAFT y PTEE
SAGRILAFT – Solo entre 2017 y 2022, la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociedades han impuesto sanciones por un valor de más de 6,2 billones de pesos.

Últimos días para la implementación del SAGRILAFT
implementación del SAGRILAFT – A través de la Circular Externa 100-00004 de abril del 2021, la Superintendencia de Sociedades decidió extender el plazo de implementación del SAGRILAFT, siendo este el 31 de agosto. vence el plazo a fin de que más de 5.000 mil empresas en Colombia incorporen el SAGRILAFT.

Recomendación GAFI 12: Personas Expuestas Públicamente en Colombia
La vigésimo segunda recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional las entidades financieras deben tomar medidas para identificar los riesgos de las Personas Expuestas Políticamente (PEP) en el proceso de la debida diligencia del cliente DDC de acuerdo con la recomendación 10.

Recomendación GAFI 11: Mantenimiento de registros
La undécima recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional establece que las instituciones deben mantener por un periodo de cinco años, todos los registros necesarios sobre las transacciones a nivel local o internacional, pero la normatividad Colombia establece 10 años, siempre que por cualquier medio técnico adecuado garantice su reproducción exacta.

Recomendación GAFI 10: Debida diligencia del cliente
La décima recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional establece que las instituciones financiaras realicen la debida diligencia del cliente (DDC) y el reporte de operaciones sospechosas (ROS) dirigido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Recomendación GAFI 9: Leyes sobre el secreto de las instituciones financieras
La novena recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional establece que los países deben asegurar que las leyes sobre el secreto de las instituciones financieras no impidan la implementación de las recomendaciones para prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva en Colombia se fundamentan sobre el articulo 15 de la Constitución política.

Sagrilaft: empresa multada por no utilizar tecnología para detectar alertas
Software Sagrilaft: La Superintendencia de Compañías insistió en la necesidad de que las empresas obligadas a prevenir el lavado de activos utilicen aplicaciones tecnológicas.

Recomendación GAFI 8: Organizaciones sin fines de lucro
La variedad de formas legales que pueden tomar las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) tienen la capacidad para recaudar, trasladar fondos, prestar apoyo logístico, instar el reclutamiento de terroristas o de algún otro modo de respaldar a las organizaciones terroristas, por lo cual, la octava recomendación está dirigida a asegurar que las ESAL no sean utilizadas indebidamente por organizaciones terroristas.
SAGRILAFT 2022: ¿Cuándo se debe implementar Sagrilaft?
El nuevo plazo de implementación del SAGRILAFT 2021 para las empresas obligadas es el 31 de agosto. Por medio de la Circular Externa 100-00004 del 9 de

Recomendación GAFI 7: Detección de flujo de fondos u otros activos para la proliferación FPADM
En la séptima recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda las medidas preventivas que son necesarias y únicas en el contexto de la detección del flujo de fondos y otros activos hacia los proliferadores o la proliferación.