Implementación del SAGRILAFT – A través de la Circular Externa 100-00004 de abril del 2021, la Superintendencia de Sociedades decidió extender el plazo de implementación del SAGRILAFT, siendo este el 31 de agosto. vence el plazo a fin de que más de 5.000 mil empresas en Colombia incorporen el SAGRILAFT.
SAGRILAFT es la inicial de Sistema de Autocontrol y Administración del Peligro Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
Dicho modelo ha de ser adoptado por más de cinco mil empresas en Colombia, debido a los ajustes hechos en el mes de diciembre de dos mil veinte en el Capítulo diez de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades.
LE PUEDE INTERESAR: EMPRESA MULTADA POR NO UTILIZAR TECNOLOGÍA PARA DETECTAR ALERTAS
Además de esto, a través de esta regla se dio aplicación a la Recomendación 28 del GAFI.
Esa recomendación apunta la necesidad de establecer medidas de regulación y supervisión a Actividades y Profesiones No Financieras Designadas o APNFD.
En este sentido, Colombia entendió que el peligro de lavado de activos y financiación del terrorismo se halla presente en diferentes ámbitos de la economía.
Superando así la falsa percepción de que el peligro solo estaba presente en el sistema de finanzas. El plazo para cumplir el SAGRILAFT vence el 31 de agosto.
Conforme a lo precedente, es obvio que se aproxima la data para las compañías obligadas; en consecuencia brotan dudas, por ejemplo; los documentos de nombramiento del oficial de cumplimiento, copia de la hoja de vida, certificación de que cumple con el perfil, copia del acta del máximo órgano rector del nombramiento del oficial de cumplimiento, y documento de inscripción en SIREL que hay que mandar a la delegatura de temas económicos y societarios, ¿Hay que mandarlos físicos a la SuperSociedades? o ¿Hay algún medio electrónico para reportarlo?.
Implementación del SAGRILAFT: plazo y campo de aplicación
La Superintendencia de Sociedades fija un plazo para contar con un SAGRILAFT a las compañías observadas pertenecientes a diferentes campos.
Entre ellos el inmobiliario, explotación de minas, servicios jurídicos, contables, de cobranza, comercio de automóviles y construcción de edificios.
Las compañías van a estar obligadas toda vez que consigan cierta cantidad de ingresos totales por año, los que han de ser iguales o superiores a treinta sueldos mínimos mensuales.
Del mismo modo, el plazo del SAGRILAFT aplica para las compañías observadas por la Supersociedades con ingresos totales iguales o superiores a cuarenta sueldos.
LE PUEDE INTERESAR: PLATAFORMA DE SAGRILAFT – SOFTWARE SAGRILAFT
El peligro de lavado de activos
Ya antes de repasar las peculiaridades, elementos y etapas que componen el SAGRILAFT, es esencial delimitar el término del peligro de LA/FT y sus peligros asociados.
El peligro de LA/FT se define como “la posibilidad de pérdida o daño que puede padecer una empresa” si es usada para lavar activos.
Asimismo se incluye en ese peligro la “posible utilización para encauzar recursos cara la realización de actividades terroristas”.
Se comprende que el peligro de LA/FT se manifiesta mediante peligros asociados.
Por no estar definidos en la regla del SAGRILAFT ni en el plazo, merece la pena comprobar lo que afirma el SARLAFT financiero.
Peligros asociados
El primero es el peligro reputacional, que se define como la posibilidad de pérdidas derivadas del desprestigio o mala imagen.
Otro peligro es el legal, entendido como la posibilidad de pérdidas derivadas del incumplimiento de reglas, regulaciones o contratos
Al tiempo que el peligro operativo resulta de la posibilidad de pérdidas a consecuencia de deficiencias o fallas en los procesos, recursos, tecnología e infraestructura.
A su vez, el peligro de contagio es la posibilidad de pérdidas por las acciones de una persona vinculada a la compañía.
En este sentido, uno de los objetivos principales del SAGRILAFT de Supersociedades es reducir la posibilidad de que los peligros de LA/FT ocurran en una organización.
Asimismo busca atenuar los efectos dañinos que puedan acontecer caso de que el peligro de LA/FT llegue a materializarse.
Y esto solo se conseguirá a través del diseño e implementación de controles. Para esta tarea, el SAGRILAFT, contiene elementos y etapas.
Del mismo modo, el SAGRILAFT establece un conjunto mínimo de medidas de prevención y administración del peligro, entendidos como controles para reducir y atenuar el peligro.