Autor: Alejandro Suarez Salazar
La sexta recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) establece la implementación de regímenes de sanciones para cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativas a la prevención y represión del terrorismo y financiamiento del terrorismo.
El 30 de noviembre de 2015 se suscribió un convenio interadministrativo con el ministerio de Relaciones Exteriores, la fiscalía general de la Nación, la Superintendencia Financiera y la Unidad de información Financiera (UIAF) y todas las obligaciones internacionales sobre congelamiento y prohibición de manejos de fondos u otros activos de personas y entidades de grupos terroristas asumidos por Colombia según recomendación de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitirá las listas de personas y entidades asociadas con organizaciones terroristas, vinculantes para Colombia conforme al Derecho Internacional y solicitará a las autoridades competentes que realicen una verificación en las bases de datos con el fin de determinar la posible presencia o tránsito de personas incluidas en las listas y bienes o fondos relacionados con estas.
Las autoridades consultadas deberán realizar las verificaciones pertinentes e informar a la fiscalía general de la Nación, quien evaluará la pertinencia de la información y comunicará los resultados obtenidos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. |
Fuentes:
|