¿Qué es la Financiación del Terrorismo?
Gafilat define la Financiación al Terrorismo como “cada asistencia, apoyo o conspiración, sean en forma directa o indirecta para coleccionar fondos con la intención que se usen con el fin de cometer un acto terrorista; sea por un autor individual o una organización terrorista. Pueden ser tanto fondos lícitos como ilícitos”.
De acuerdo con expresado por la UIAF, a nivel internacional no existe un consenso sobre la definición de Financiación del Terorismo. Sin embargo, en Colombia se toma la definición de terrorismo de «A review of Sources on Terrorist Financing», la cual lo define como el “método para realizar acciones violentas repetitivas, utilizando individuos, grupos o actores clandestinos (semi) estatales, por razones ideológicas, religiosas, o políticas; en este fenómeno, los objetivos directos (de ataque) no son los blancos principales sino que pueden ser elegidos al azar (usualmente son objetivo según la oportunidad) o selectivamente (blancos representativos y simbólicos)”.
La Financiación del Terrorismo está relacionada entonces con los “fondos, bienes o recursos a los que acceden las organizaciones terroristas o los terroristas para poder costear sus actividades”.
Según la Swedish Defence University, a pesar de que es evidente que luchar contra las fuentes de financiación del terrorismo es una de las principales herramientas para desarticular las estructuras que realizan estas actividades, detectar las transacciones financieras que sostienen o apoyen las actividades terroristas es complejo, ya que a menudo no es posible discriminar entre aquellas actividades que tienen como finalidad el terrorismo y las que tienen como objetivo el sostenimiento de la organización terrorista (o criminal).