La UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) desarrolló una herramienta web denominada SIREL o Sistema de Reporte en Línea, con el objetivo de facilitar y permitir que las entidades requeridas por cada entidad regulatoria puedan cargar, reportar y revisar información obligatoria sobre actividades sospechosas vinculadas con delitos como el lavado de activos y la financiación del terrorismo. El sistema opera las 24 horas y ofrece la consulta de certificados y reportes a los usuarios y organismos de vigilancia autorizados.
Su última actualización fue el SIREL 3.0 y entró en vigencia el 1 de julio del 2022. En el presente blog explicamos cómo podemos registrarnos en la plataforma siguiendo los lineamientos del Manual de Usuario SIREL 2022:
1. El primer paso es solicitar el código de entidad, sin embargo, tener en cuenta que este paso aplica para entidades que tienen la obligación de reportar a la UIAF y que aún no están inscritas en la base de datos de la UIAF. SI ya se cuenta con el código de entidad, puede pasar al apartado 4 de este documento.
Para solicitar el código debe ingresar a www.uiaf.gov.co en el menú >SIREL >Solicitud de código:
2. Una vez damos clic a la “Solicitud de Código”, aparecerá un formulario de inscripción, el cual debe ser diligenciado por el responsable ante la UIAF ya sea, el Oficial de Cumplimiento (OC), Representante Legal o el empleado de cumplimiento; después de diligenciar los campos damos clic en continuar.
Nota: Es importante mencionar que el tiempo de respuesta para la asignación del código es de 1 a 10 días hábiles.
3. Luego de dar clic en continuar, se desplegará otro formulario, el cual debe ser diligenciado completamente.
Una vez finalizado le damos clic en enviar.
Nota: a el correo electrónico registrado, le llegará el código de entidad, estos mensajes vienen del buzón de correo notificación@uiaf.gov.co
4. La solicitud de usuario o acceso al SIREL se realiza a través de la página web de la UIAF.
Para solicitar el código debe ingresar a www.uiaf.gov.co en el menú >SIREL >Solicitud de Usuario
5. Al dar clic en “Solicitud de Usuario” aparecerá un formulario de inscripción del usuario encargado del envío de los reportes o la persona autorizada por el responsable del envío de los reportes a la UIAF; el cual podrá ser el mismo OC, el Representante Legal o el empleado de cumplimiento.
6. Una vez diligenciado el formulario, le debamos clic en el botón “enviar”.
Nota: al correo registrado en el formulario llegarán dos mensajes, los cuales vienen del buzón de correo notificación@uiaf.gov.co y el tiempo de respuesta será de 10 días hábiles.
La notificación de creación de su usuario y contraseña.
La matriz de autenticación, que es un segundo factor de autenticación.
7. Una vez nos llegue la notificación, el ingreso al SIREL se realizará por medio de la página de la UIAF www.uiaf.gov.co en el menú >SIREL >Iniciar sesión
Nota: Si es la primera vez que ingresa con la clave asignada, el sistema por seguridad pedirá cambio de contraseña.
Contraseña anterior: se refiere a la clave que llegó al momento de la solicitud de usuario.
Nueva contraseña: corresponde a la clave que el usuario desee colocar de fácil recordación teniendo en cuenta las consideraciones relacionadas.
Una vez se cambia la contraseña, podrá acceder al Sistema de Reporte en Línea, con su usuario y la nueva clave.
Luego el sistema solicitará 3 valores aleatorios de su matriz de autenticación. Usted debe colocar en
cada casilla el valor correspondiente de la matriz.
8. Si los datos son correctos, la plataforma le mostrará la pantalla de bienvenida.
Es importante mencionar que sin el código de entidad (primer paso), no será posible solicitar el usuario, clave y matriz de autenticación para ingresar al SIREL.
En resumen, el SIREL es una herramienta web desarrollada por la UIAF para facilitar el reporte de actividades sospechosas relacionadas con delitos financieros. Su última versión, el SIREL 3.0, entró en vigencia el 1 de julio de 2022.
Fuente: