AML Protektor logo Nuevo

Nombramiento del Oficial de Cumplimiento en STORM

AML Blog STORM

De acuerdo con la Circular Externa 100-000016 del 17 de noviembre de 2021, en su capítulo III, el cual nos habla de la presentación del informe no financiero de corte eventual y nos especifica que todas las entidades obligadas a cumplir lo dispuesto en el capítulo X de la circular básica jurídica deben diligenciar el informe 58 – Oficiales de Cumplimiento SAGRILAFT.

 

¿Qué es el informe 58?

Es un informe que solicita Supersociedades y que contiene información no financiera, el cual busca validar cómo las empresas requeridas cumplen la normatividad al momento de asignar un Oficial de Cumplimiento, es decir, evidenciar que el profesional designado para este cargo si cumple con los requisitos definidos en la norma.

 

¿Cuáles son los plazos para diligenciar y enviar el informe 58?

El diligenciamiento y el envío del informe se realizarán dentro de los 15 días hábiles siguientes al nombramiento o cambio del Oficial de Cumplimiento.

 

¿Qué documentos adicionales se deben enviar?

  1. Certificación firmada por el representante legal del Sujeto Obligado que señale expresamente que el Oficial de Cumplimiento cumple con los requisitos exigidos en el Capítulo X.
  2. La hoja de vida del Oficial de Cumplimiento.
  3. Una copia del documento que dé cuenta del registro del Oficial de Cumplimiento ante el SIREL, administrado por la UIAF.
  4. Una copia del extracto del acta de la junta directiva o máximo órgano social en la que conste su designación.
  5. Documento que acredite el conocimiento en materia de administración del Riesgo LA/FT o Riesgo LA/FT/FPADM; a través de especialización, cursos, diplomados seminarios, congresos o cualquier otro similar.

 

¿Cómo envío el informe 58?

Supersociedades desarrolló una plataforma llamada STORM para diligenciar y enviar el informe 58.

 

1. El primer paso es descargar el software STORM USER; en el siguiente enlace se encuentra la guía para la descarga e instalación de STORM USER 2022

Nota: Estar atentos si es necesario descargar Java.

STORM 1

 

2. Una vez descargamos el software nos aparecerá un icono de Supersociedades en el escritorio del computador, luego le damos clic y nos aparecerá una ventana emergente para diligenciar el código entidad.

En el recuadro donde dice “Código entidad” debemos diligenciar el NIT sin código de verificación y le damos clic en “Registrar”.

Nota: este paso se hace por única vez, ya que se debe registrar localmente la sociedad para que la reconozca el sistema.

STORM 2

 

3. Luego de dar clic en “Registrar”, debemos diligenciar la Razón social de la empresa y seleccionar “Informes Empresariales”; por último en aceptar.

STORM 3

 

4. Ingresamos a la plataforma y le damos clic en nuevo informe.

STORM 4

 

5. Al dar clic en “Nuevo Informe”, aparecerá una ventana y debemos seleccionar:

58 – Oficiales de Cumplimiento.

Fecha de corte: Normalmente el momento en el que este.

STORM 5

 

6. Una vez la demos clic en buscar, se desplegará un listado y daremos clic en “5020 Oficial Cumplimiento Principal SAGRILAFT”; luego de eso, diligenciaremos la información.

STORM 6

 

7. Al ingresar toda la información, le damos clic en “Generar Archivo STR” y nos aparecerá una ventana, leemos la información y le damos “Aceptar”

Nota: Para buscar el archivo, deberemos dar en -Opciones – Ubicación directorio STR.

STORM 7

 

8. Luego deberemos entrar a la página https://sissoc.supersociedades.gov.co/stormWeb/#/login

  • Ingresamos entidad y contraseña.

STORM 8

 

9. Luego de ingresar, damos clic en “Informes Electrónicos” – Enviar el informe y seleccionamos el archivo STR.

En periodicidad, seleccionamos no aplica.

Luego enviar.

Nota: Para el envío de documentos adicionales, será necesario contar con el número de radicación del archivo STR, el cual,  habilitará el botón que le permitirá cargar los documentos adicionales escaneados, los cuales deben estar en extensión de archivo .PDF (tamaño de 1 MB).

Por esto, para ver el radicado deberemos dar clic en Radicados – Listar Envíos Radicados y Sin Radicar.

STORM 9-1

STORM 9-2

 

10. Luego regresamos a la página https://www.supersociedades.gov.co/es/web/asuntos-economicos-societarios/storm

Bajamos hasta “Envío de información” y damos clic en “Envío de documentos adicionales”

STORM 10

STORM 10-2

 

11. Luego de ello, ingresamos usuario y contraseña, posteriormente “Ingresar”.

  • Luego aparecerá una nueva ventana para ingresar Número de Radicación y Año.
  • Después aparecerá un listado para adjuntar los documentos que allí me piden.

STORM 11-1

STORM 11-2

STORM 11-3

 

Para mayor detalle se recomienda ver el video sobre la Capacitación: presentación informes no financieros e informe no financiero de corte eventual en el canal de YouTube de Supersociedades.

 

Fuente:

Con nuestro software podemos hacer más eficientes tus procesos de cumplimiento y gestión de riesgos de LA/FT, además de mejorar la calidad de la información.

Contáctate ya mismo con nuestro equipo de experiencia y lleva tu proceso al siguiente nivel!

Comparte este Post en: