AML Protektor logo Nuevo

AML Protektor - Sagrilaft Colombia

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL APLICATIVO ‘AML PROTEKTOR’

Fecha de Publicación: 13 de agosto de 2021

Fecha de Entrada en Vigor: 13 de agosto de 2021

El presente documento regula los términos y condiciones bajo los cuales el Licenciante, en calidad de desarrollador y titular de los derechos morales y patrimoniales de autor sobre el software ‘AML Protektor’, autoriza a los Usuarios para hacer uso de la mencionada obra, de conformidad a los actos finales aquí descritos, y con ocasión al licenciamiento comercial de los derechos no exclusivos de uso y/o en razón a ello.

Le pedimos tomar el tiempo para leer y comprender los presentes términos y condiciones antes de hacer uso del Aplicativo. De no estar conforme con ellos, deberá abstenerse de utilizarlo. El acceso y uso del Aplicativo se considerará un acto inequívoco de aceptación del contenido del presente documento, obligándose voluntariamente al cumplimiento de estos términos y condiciones, y en particular, en lo concerniente al tratamiento de la información disponible a través de él.

La Política de Tratamiento de Datos Personales adoptada por el Licenciante hace parte integral de estos términos y condiciones de uso y puede ser consultar en ‘www.aml-protektor.co/legal/tratamiento-datos-personales’.

  1. DEFINICIONES
  • Bases de Datos Públicas de Interés – BDPI: Son las bases de datos de acceso público contentivas de información relevante para los procesos de conocimiento de las contrapartes contractuales adelantados bajo la directa y exclusiva responsabilidad del Licenciatario, indexadas por los servicios informáticos del partner tecnológico, y que alimenta la Función Integrada de Consulta Automatizada en BPDI descrita en este documento.
  • Comandos: son todos los actos por los cuales los Usuarios imparten instrucciones al Aplicativo y/o desatan la ejecución de una secuencia de ordenes predeterminada en el entorno del Aplicativo y/o la Infraestructura propia o la Infraestructura de terceros que soporta el software.
  • Cuenta de Usuario: Es la colección de información que indica al Aplicativo las funcionalidades y operaciones las cuales puede ejecutar un Usuario determinado, de conformidad a los privilegios y configuraciones previamente parametrizadas en el Aplicativo.
  • El Aplicativo o ‘el Software’: Es el software distribuido como servicio denominado como «AML Protektor», desarrollado y ofertado por el Licenciante, y el cual le permite a los Licenciatarios acceder a las funcionalidades y procesos lógicos de una herramienta informática, y de los servicios de terceros vinculados al aplicativo y proveídos por el Licenciante, para la mediación de Tecnologías de la Información y Telecomunicación (TIC) en las actividades de requerimiento, recolección, transmisión, consulta, almacenamiento y gestión de datos, información y documentos electrónicos relevantes para el conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de la Contraparte, en el marco de la ejecución y aplicación de la Política de Riesgos LA/FT/FPADM, cuyo diseño, aprobación, ejecución y aplicación corresponden única y exclusivamente al Licenciatario.
  • Fecha de Habilitación: Corresponde a la fecha en la cual el Licenciatario puede hacer uso efectivo de la licencia comercial de uso no exclusivo conferida respecto al AplicativoAML Protektor’, previo agotamiento del proceso de Habilitación del Licenciatario en el Aplicativo, de conformidad a lo señalado en los Términos y Condiciones de Uso del Aplicativo.
  • Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o ‘FPADM’: es todo acto que provea fondos o utilice servicios financieros, en todo o en parte, para la fabricación, adquisición, posesión, desarrollo, exportación, trasiego de material, fraccionamiento, transporte, transferencia, depósito o uso dual para propósitos ilegítimos en contravención de las leyes nacionales u obligaciones internacionales, cuando esto último sea aplicable.
  • Financiamiento del Terrorismo o ‘FT’: es el delito regulado en el artículo 345 del Código Penal colombiano, o la norma que lo sustituya o modifique o aquella establecida en tratados internacionales.
  • Formulario Electrónico de Información: Es el cuestionario dispuesto por el Licenciante a través del cual se reciben, almacenan y transmiten datos, información, autorizaciones, declaraciones y documentos soporte relevantes para el conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de las entidades, personas naturales o jurídicas con las cuales el Licenciatario pretende sostener y/o sostiene relaciones o vínculos de naturaleza civil, societaria, comercial, negocial, y/o contractual. Dicho formulario es diligenciado por el Usuario Contraparte, quien lo suscribe a través de mecanismo de autenticación de múltiples factores, con satisfacción de los requisitos de integridad, autenticidad y no repudio para la validez de la firma electrónica, de conformidad a lo establecido en la Ley 527 de 1999 o las normas que lo modifiquen, reglamenten, adicionen o complementen.
  • Franja de Indisponibilidad: Corresponde al periodo de tiempo total mensual durante el cual el Aplicativo y/o la infraestructura que soporta su operación ha presentado fallas, errores, desperfectos y/o eventualidades que conllevan sea a la indisponibilidad parcial o total del Aplicativo, o a la ejecución anómala de sus funciones, comandos y/o instrucciones lógicas. Para calcular la franja indisponibilidad total del periodo mensual correspondiente sólo se tomarán aquellos que correspondan a fallas de la infraestructura propia del Licenciante, de conformidad a lo señalado en la Garantía de Nivel de Servicio detallada en los Términos y Condiciones de Uso del Aplicativo; los tiempos en los cuales presenten fallas la infraestructura de terceros no son responsabilidad del licenciante, y los desperfectos y/o eventualidades que se deriven de dichas fallas serán asumidas por el licenciatario.
  • Funciones: A efectos del presente contrato, por el término funciones (a) usado de forma indistinta se entenderán los comandos e instrucciones requeridos y/o descritas en la secuencia de órdenes del programa informático, y a través de las cuales el Aplicativo cumple con una tarea específica con relación al Servicio Informático del Aplicativo; (b) cuando el documento refiera a las Funciones Básicas del Aplicativo, deberá entenderse como las desarrolladas directamente por el Licenciante y que se soportan en la infraestructura informática propia de éste; y (c) cuando el texto les denomine Funciones Integrables al Aplicativo, referirá a aquellas que le permiten al Licenciatario añadir un complemento o mejora al Aplicativo a través del aprovechamiento de los recursos informáticos ofertados por los Partner Tecnológico del Licenciante.
  • Información: Son los datos propiedad o dirigidos al Licenciatario y/o al Licenciante que se alojan y/o almacenan en la base de datos del Aplicativo; los cuales podrán ser de carácter personal, privados, semiprivados o sensibles;
  • Infraestructura de Partner Tecnológico: Son todos los elementos físicos o inmateriales proveídos por terceros quienes, en virtud de vinculo comercial y/o civil con el Licenciante, suministran a estos determinados servicios informáticos que soportan y/o complementan la operación del Aplicativo.
  • Infraestructura de Terceros: Son todos los elementos físicos o inmateriales hechos disponibles por terceros quienes, pese a no sostener vinculo comercial y/o civil directo con el Licenciatario, suministran a este último de manera indirecta y a través de los vínculos comerciales con el licenciante y/o a sus Partner Tecnológicos determinados servicios informáticos que soportan y/o complementan la operación del Aplicativo; le pedimos tomar el tiempo para leer y comprender los presentes términos y condiciones qantes de hacer uso del Aplicativo. De no estar conforme con ellos, deberá abstenerse de utilizarlo. El acceso y uso del Aplicativo se considerará un acto inequívoco de aceptación del contenido del presente documento, obligándose voluntariamente al cumplimiento de estos términos y condiciones, y en particular, en lo concerniente al tratamiento de la información disponible a través de él.
  • Infraestructura Propia: Son todos los elementos físicos o inmateriales que, encontrándose bajo la administración, control y disposición directa del Licenciante, permiten a éste poner en estado de operabilidad el software como servicio denominado ‘AML Protektor’.
  • Infraestructura: Son todos los elementos físicos o inmateriales que permiten al Licenciante ofrecer y poner en estado de operabilidad el software como servicio o aplicativo denominado ‘AML Protektor’, y dentro de la cual se consideran incluidos los servidores, bases de datos, certificados digitales, suministro eléctrico, instalaciones de redes, entre otros. La Infraestructura bajo la cual opera el Aplicativo se clasifica en propia, de Partner Tecnológicos y/o de terceros.
  • Instrucciones: Son todos los elementos que constituyen en BackEnd del Aplicativo, tales como las instrucciones del código fuente, las comunicaciones entre servidores, y en general todos los elementos propios de la rama del desarrollo web que soporta el funcionamiento lógico del Aplicativo.
  • Lavado de Activos o ‘LA’: es el delito tipificado en el artículo 323 del Código Penal colombiano, o en normas o tratados internacionales incluyendo aquellas que las sustituyan o modifiquen, adicionen o reglamenten.
  • Listas Vinculantes: son aquellas listas de personas y entidades asociadas con organizaciones terroristas que son vinculantes para Colombia bajo la legislación colombiana, los tratados o convenciones internacionales y conforme al derecho internacional, incluyendo pero sin limitarse a las Resoluciones 1267 de 1999, 1373 de 2001, 1718 y 1737 de 2006, 1988 y 1989 de 2011, y 2178 de 2014 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y todas aquellas que le sucedan, relacionen, adicionen y complementen, y cualquiera otra lista vinculante para Colombia (como las listas de terroristas de los Estados Unidos de América, la lista de la Unión Europea de Organizaciones Terroristas y la lista de la Unión Europea de Personas Catalogadas como Terroristas).
  • Oficial de Cumplimiento: Es la persona natural designada por el Licenciatario y encargada de promover, desarrollar y velar por el cumplimiento de los procedimientos específicos de prevención, actualización y mitigación del Riesgo LA/FT/FPADM, y cuyo perfil que establezcan las normas, reglamentos o actos administrativos que sean de observancia obligatoria o aplicables al licenciatario.
  • Partner Tecnológico: Son todas aquellas personas naturales y/o jurídicas, domiciliados dentro o fuera del territorio nacional de la República de Colombia, que, en virtud de relación civil y/o comercial con el Licenciante, proveen a éste ultimo los servicios, infraestructura y soluciones informáticas especializadas que soportan la operación del Aplicativo.
  • Preformulario Electrónico de Información: Es el cuestionario dispuesto por el Licenciante a través del cual se efectúa la creación de las Contrapartes contractuales en el entorno informático del Aplicativo y se suministra la información básica para el envío de la comunicación de requerimiento e invitación para el diligenciamiento del Formulario Electrónico de Información por parte del Usuario Contraparte.
  • Riesgo LA/FT/FPADM: es la posibilidad de pérdida o daño que puede sufrir una Empresa por ser utilizada directa o indirectamente o a través de sus operaciones como instrumento para el Lavado de Activos y/o canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas o el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, o cuando se pretenda el ocultamiento de Activos provenientes de dichas actividades. Las contingencias inherentes al LA/FT/FPADM se materializan a través de riesgos tales como el Riesgo de Contagio, Riesgo Legal, Riesgo Operativo, Riesgo Reputacional y los demás a los que se expone la Empresa, con el consecuente efecto económico y/o patrimonial negativo que ello puede representar para su estabilidad financiera, cuando es utilizada para tales actividades.
  • Sistemas de prevención, autocontrol y/o gestión del Riesgo Integral de LA/FT/FPADM: Son los sistemas de prevención, autocontrol y/o gestión del riesgo establecidos en la normatividad vigente y/o reglamentado a través de actos administrativos, resoluciones o circulares de las entidades de control para los riesgos asociados a el lavado de Activos y/o canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas o el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
  • Software como Servicio o ‘S.a.a.S.’: Es un modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servidores de una compañía de tecnologías de información y comunicación (TIC), a los que EL USUARIO accede con un navegador web a través de Internet;
  • Terceros Autorizados: Son los Usuarios que no poseen una licencia pero que con ocasión a ella pueden usarla. Son Terceros Autorizados las contrapartes del Licenciatario.
  • Usuario Contraparte: Es el ente, persona natural o jurídica quien, por encontrarse con ocasión a vinculación laboral, civil y/o reglamentaria en la capacidad de actuar en nombre del ente, la persona natural y/o jurídica que ostenta la calidad de contraparte contractual del Licenciatario, es objeto del requerimiento para diligenciamiento del Formulario Electrónico de Información a través del cual se transmite información relevante para el conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de la Contraparte, en el marco de la ejecución y aplicación de la Política de Riesgos LA/FT/FPADM, cuyo diseño, aprobación, ejecución y aplicación corresponden única y exclusivamente al Licenciatario. Para todos los efectos de este contrato, se entenderá que el Usuario Contraparte es la persona natural, jurídica o ente que opera e interactúa con el Aplicativo con el propósito de diligenciar y suscribir el Formulario Electrónico de Información.
  • Usuario de la Licencia: Es toda persona natural que, en virtud de relación civil, estatutaria, comercial y/o laboral, se encuentra autorizada por el Licenciatario para el acceso y uso de una cuenta de Usuario determinada y de las funcionalidades del Aplicativo en razón a los permisos de la cuenta de Usuario. Para todos los efectos de este contrato, se entenderá que el Usuario de la Licencia es la persona natural que opera e interactúa con la plataforma a través de una Cuenta de Usuario, a la cual accede haciendo uso de las credenciales de autenticación por autorización exclusiva del Licenciatario; la supervisión y control de los usuarios es responsabilidad única y exclusiva del Licenciatario.
  1. SOBRE EL APLICATIVO.

El Aplicativo ‘AML Protektor’ es un software de distribución como servicio (S.a.a.S.) desarrollado y explotado comercialmente por SISTEMRAS S.A.S., sociedad comercial constituida bajo las leyes de la República de Colombia, domiciliada en el municipio de Medellín e identificada con el NIT. 901508496-1, quien en lo sucesivo se denominará el Licenciante.

  • Descripción del Aplicativo

El Aplicativo ‘AML Protektor’ es un programa informático de distribución como servicio (S.a.a.S.), multiUsuario, accesible para los Usuarios a través de Internet, y que proporciona servicios informáticos de mediación de Tecnologías de la Información y Telecomunicación (TIC) en las actividades de requerimiento, recolección, transmisión, consulta, almacenamiento y gestión de información y documentos electrónicos tratados por el Licenciatario, en el marco de los procesos internos por él adelantados para conocer los negocios, operaciones, productos y transacciones de las personas naturales o jurídicas con las cuales el Licenciatario pretende sostener y/o sostiene relaciones o vínculos de naturaleza civil, societaria, comercial, negocial, y/o contractual, con el propósito de darle aplicación a la política LA/FT/FPADM diseñada, ejecutada y aplicada bajo la exclusiva responsabilidad del Licenciatario.

Para ello, el Aplicativo (a) recibe, procesa y ejecuta Comandos e Instrucciones para la materialización de los Servicios del Aplicativo, detallados en el numeral 2.2; (b) soporta su operación tanto en infraestructura y servicios informáticos propios, como en otros proveídos por los Partner Tecnológico del Licenciante e infraestructura de terceros; y (c) dispone de una  arquitectura e infraestructura informática que garantiza suficientemente la integridad, reserva, confiabilidad, disponibilidad y trazabilidad de la información tratada a través del Aplicativo, de conformidad a las normas vigentes.

  • Recolección de información personal

El Aplicativo recolecta información personal de los Usuarios que acceden a él o a sus recursos informáticos para garantizar algunas de sus actividades, y cuenta con procesos informáticos que capturan automáticamente información relacionada con el hardware y software de los Usuarios de la Licencia o de Contraparte, tales como pero sin limitarse a: dirección IP, tipo de explorador de Internet utilizado, nombre de dominio, tiempos de acceso y direcciones de sitios Web. Esta información es utilizada por el Aplicativo para garantizar la operación del servicio, asegurar la calidad, brindar estadísticas generales sobre el uso de los recursos informáticos y garantizar la integridad, reserva, confiabilidad, disponibilidad y trazabilidad de la información tratada a través del Aplicativo de conformidad lo señalado por las normas vigentes.

  • Servicios del Aplicativo

Sin perjuicio de otros que el Licenciante pudiese desarrollar e incorporar en futuras actualizaciones, modificaciones y/o correcciones del Aplicativo, los Servicios del Aplicativo son (a) Automatización de las actividades de requerimiento, recolección y transmisión con fines de consulta y almacenamiento de datos, información y documentos soporte de interés para el conocimiento de las Contrapartes Contractuales del Licenciatario a través de formularios electrónicos; (b) Repositorio para el almacenamiento, conservación y consulta de datos, información y documentos soporte de los procesos de aplicación de la Política LA/FT/FPADM adoptada e implementada por el Licenciatario; (c) Mediación informática en la gestión de procesos de conocimiento de las contrapartes contractuales del Licenciatario, a través de un proceso informático secuencial, multiUsuario y jerarquizado; y (d) almacenamiento y tratamiento de datos del licenciatario y de sus contrapartes autorizados a través del aplicativo y de los contratos por parte del licenciatario, de los usuarios y contrapartes tanto al licenciante como al licenciatario

Los servicios informáticos del Aplicativo se encuentran delimitados por las funciones puestas a disposición de los Usuarios por parte del Licenciante en la versión del software objeto del licenciamiento; y comprenden tanto las funciones básicas del Aplicativo como aquellas cuya integración ofrece el Licenciante, siempre que estas hayan sido aceptadas y/o adquiridas en el respectivo contrato de licenciamiento comercial de uso no exclusivo del Aplicativo.

  • Funciones de la versión 1.5.3

Sin perjuicio de otras que en el futuro pudiese incorporar el Licenciante, la versión 1.5.3 del Aplicativo ‘AML Protektor’ cuenta con las funciones enlistadas en la Tabla 1 y que delimitan el alcance de los Servicios Informáticos ofrecidos por el Aplicativo.

El licenciamiento comercial de uso no exclusivo del Aplicativo permite de forma predeterminada al Licenciatario y/o a los Usuarios el uso de las Funciones Básicas del Aplicativo. Por su parte, las Funciones Integrables del Aplicativo sólo estarán disponibles para su operación y uso por parte de los Usuarios siempre y cuando el Licenciatario hubiese adquirido y/o solicitado la incorporación de la función.

Tabla 1. Funciones de la Versión 1.5.3.

Clase

Servicio

Funciones de la Versión 1.5.3

Notas Técnicas

FUNCIONES BÁSICAS DEL APLICATIVO

Automatización de las actividades de requerimiento, recolección, transmisión con fines de consulta y almacenamiento respecto a datos, información y documentos soporte de interés para el conocimiento de las Contrapartes Contractuales del Licenciatario a través de formularios electrónicos.

Creación y envío de requerimiento a la Contraparte Contractual del Licenciatario para el diligenciamiento de un Formulario Electrónico de Información

El Aplicativo enviará de forma automática el requerimiento y enlace temporal para el diligenciamiento del Formulario a la dirección de correo electrónico digitada por el Usuario de la Licencia en la creación del Preformulario en el Aplicativo. El Aplicativo no ejecuta actividades de validación sobre los caracteres digitados por el Usuario en el campo destinado a direcciones de correo electrónico.

Sesión temporal de diligenciamiento de Formulario Electrónico de Información por parte de la Contraparte del Licenciatario

Los datos, información y documentos soporte suministrados por el Usuario Contraparte son transmitidos y almacenados en la base de datos del Aplicativo.

Carga de documentos y soportes adjuntos al Formulario Electrónico de Información para su transmisión y almacenamiento en la base de datos que alimenta el Aplicativo

Los datos, información y documentos soporte suministrados por el Usuario Contraparte son transmitidos y almacenados en la base de datos del Aplicativo.

Suscripción electrónica del Formulario Electrónico de Información por parte del Usuario Contraparte, a través de mecanismo de autenticación de múltiples factores, con satisfacción de los requisitos de integridad, autenticidad y no repudio para la validez de la firma electrónica, de conformidad a lo establecido en la Ley 527 de 1999 o las normas que lo complementen, modifiquen, adicionen o reglamenten.

 

Repositorio para el almacenamiento, conservación y consulta de datos, información y documentos soporte de los procesos de aplicación de la Política LA/FT/FPADM adoptada e implementada por el Licenciatario

Consulta de los datos, información y documentos soporte cargados al Aplicativo por el Usuario Contraparte en el diligenciamiento de Formulario Electrónico de Información, bajo la autorización del licenciatario y el licenciante.

 

Descarga en formato ‘.csv’ de los datos, información y documentos soporte cargados al Aplicativo por el Usuario Contraparte en el diligenciamiento de Formulario Electrónico de Información, bajo la autorización del licenciatario y el licenciante.

En atención a la naturaleza de la información contenida en él, la descarga del archivo ‘.csv’ no se encuentra disponible de forma automática. Para obtener una copia de la información y documentos adjuntos del Formulario Electrónico de Información comuníquese con su asesor comercial o a través de la dirección de correo ‘contacto@aml-protektor.co’

Mediación informática en la gestión de procesos de conocimiento de las contrapartes contractuales del Licenciatario, a través de un proceso informático secuencial, multiUsuario y jerarquizado. 

Validación y registro de aceptación y/o rechazo de la contraparte contractual por parte del Oficial de Cumplimiento o el responsable designado por el Licenciatario.

 

Creación de credenciales de autenticación a través de un proceso autogestionado por el Usuario que acredita suficientemente identificación del Usuario ante el Aplicativo al condicionar el acceso al uso de información de su exclusivo conocimiento. El control y supervisión de los usuarios es responsabilidad única y exclusiva del licenciatario.  

El proceso se adelanta a través de un enlace temporal, único, personal e intransferible, el cual es suministrado por el Aplicativo junto a un Código de Verificación a través de una comunicación despachada al correo electrónico informado por el Licenciante y/o el Usuario, según corresponda.

Creación de otras cuentas de Usuario en el Aplicativo. El control y supervisión de los usuarios es responsabilidad única y exclusiva del licenciatario.  

 

Estadísticas del estado de consultas, requerimientos y otros datos de Usuario.

 

FUNCIONES INTEGRABLES AL APLICATIVO

Automatización de las actividades de requerimiento, recolección, transmisión con fines de consulta y almacenamiento respecto a datos, información y documentos soporte de interés para el conocimiento de las Contrapartes Contractuales del Licenciatario a través de formularios electrónicos, bajo autorización del licenciatario y la contraparte.

Lanzamiento de Consultas Automatizada de Datos en Bases de Datos Públicas de Interés – BDPI, a través del servicio informático del Partner Tecnológico.

FUNCIÓN SÓLO DISPONIBLE AL ADQUIRIR LA FUNCIÓN INTEGRADADE CONSULTA AUTOMATIZADA EN BDPI.

La función hace uso de los servicios informáticos e infraestructura del Partner Tecnológico. Para la ejecución de las consultas el Licenciante deberá contar disponibilidad de consultas

Repositorio para el almacenamiento, conservación y consulta de datos, información y documentos soporte de los procesos de aplicación de la Política LA/FT/FPADM adoptada e implementada por el Licenciatario, bajo autorización del licenciatario y la contraparte.

Visualización integrada de los principales hallazgos evidenciados en el Reporte de la Operación de Consulta Automatizada en BDPI, según la clasificación suministrada por el Partner Tecnológico. (*)

FUNCIÓN SÓLO DISPONIBLE AL ADQUIRIR EL FUNCIÓN INTEGRADADE CONSULTA AUTOMATIZADA EN BDPI

Consulta y descarga del Reporte de la Operación de Consulta Automatizada en BDPI suministrado por el Partner Tecnológico. (*)

FUNCIÓN SÓLO DISPONIBLE AL ADQUIRIR LA FUNCIÓN INTEGRADADE CONSULTA AUTOMATIZADA EN BDPI

 

(*)Las consultas, reportes o hallazgos relacionados con la contraparte presentados por el aplicativo son de uso exclusivo del licenciatario, está prohibida su divulgación incluso a la contraparte, el licenciante no se hace responsable por los riesgos o perjuicios que provoque el licenciatario o sus usuarios por la divulgación de dicha información de la cual es responsable única y exclusivamente el licenciatario.

  • Declaraciones del Desarrollador sobre las Funciones del Aplicativo.

El Aplicativo ‘AML Protektor’ no tiene por naturaleza ser un software adaptable por parte del Licenciatario y/o los Usuarios, razón por la cual no se incorporan en él funcionalidades, funciones, comandos y/o instrucciones, propias y/o integrables, de naturaleza parametrizable por parte de los Licenciatarios y/o los Usuarios,  y que permitan la ejecución de procesos, tareas o secuencias informáticas de forma optimizada en razón a la política de riesgos LA/FT/FPADM diseñada, adoptada y ejecutada por el Licenciatario.

La arquitectura del software ‘AML Protektor’ le permite hacer uso de recursos informáticos ofrecidos por terceros para mejorar y/o complementar los servicios ofrecidos por el Aplicativo. Las funciones básicas del Aplicativo se encuentran de manera predeterminada en la versión operativa del software y delimitan la propiedad intelectual del Licenciante, así como su responsabilidad y la Garantía de Nivel del Servicio y/o soporte técnico que éste ofrece al Licenciatario. En este sentido, Las Funciones Básicas del Aplicativo no implican la ejecución de procesos, tareas, comandos o instrucciones que impliquen el tratamiento interpretativo, valorativo y/o analítico de los datos, información y/o documentos soporte consultados, transmitidos, almacenados en la base de datos que soporta la operación de éste; no cuenta con procesos de inteligencia artificial que permitan la valoración o evaluación automatizada de riesgos LA/FT/FPADM; y no emite recomendaciones, notificaciones y/o alarmas con relación al eventual riesgo LA/FT/FPADM derivado de la vinculación y/o relacionamiento contractual entre el Licenciatario y sus contrapartes contractuales.

El tratamiento intelectivo, interpretativo, y/o valorativo de los datos disponibles a través del Aplicativo, así como las consecuencias derivadas de la deficiencia o error en el proceso evaluativo de los riesgos LA/FT/FPADM corresponde exclusivamente al Licenciatario y/o a los Usuarios de la Licencia; las ayudas o procesos de clasificación de riesgos automatizados en la aplicación son meramente enunciativos no proceden de un análisis de riesgos, menos aún adecuado a la política de riesgos del licenciatario, por lo tanto se trata tan sólo de simples textos informativos que deben ser corroborados, interpretados, analizados, valorados, estudiados por el Licenciatario quien es el único responsable de la medición de los riesgos para la contratación o relacionamiento con Contrapartes  y es quien debe clasificar y asignar el riesgo de LA/FT/PFADM.

En atención a la calidad como Licenciante de una solución informática, el Licenciante no participa o interviene, por sí mismo o a través de sus colaboradores, en las actividades corporativas e intelectuales de diseño, aprobación, auditoria, cumplimiento, divulgación, capacitación y asignación de funciones del Sistema de prevención, autocontrol y/o gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación para la proliferación de armas de destrucción masiva, las cuales son responsabilidad exclusiva del Licenciatario de conformidad a la normatividad vigente.

Los Usuarios no podrán (a) modificar y/o adaptar los elementos o campos que componen el Formulario Electrónico de Información dispuesto por el Licenciante en el Aplicativo; y (b) modificar, adaptar y/o sustituir el contenido de las comunicaciones electrónicas presentadas a través de la Aplicación.

Finalmente, las Funciones básicas del Aplicativo no permiten ni comprenden comandos y/o instrucciones que permitan la generación y transmisión automatizada de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), ni incorpora funciones, comandos e instrucciones que permitan la interoperabilidad del Aplicativo con el Sistema de Reporte en Línea (SIREL) de la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF, entre otros entes de investigación y control. El Oficial de Cumplimiento, responsable y/o quien haga sus veces es el responsable exclusivo sobre el reporte de Operaciones Sospechosas que se detecten en la aplicación y ejecución de la política LA/FT/PFADM del Licenciatario, de conformidad a lo preceptuado en las normas vigentes respecto al Reportes de Operaciones Sospechosas y otros reportes a la UIAF o demás entes de investigación y control.

  • Actos de Uso Finales

Los Actos de Usuario ejecutados por el Licenciatario y/o los Usuarios, se entenderán legítimos y ajustados a los presentes Términos y Condiciones de Uso en cuanto tengan por finalidad la consulta, transmisión, recaudo, gestión y almacenamiento de datos con destino a fundados y fidedignos procesos para el conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de las personas naturales o jurídicas con las cuales el Licenciatario pretende sostener y/o sostiene relaciones o vínculos de naturaleza civil, societaria, comercial, negocial, y/o contractual, con el propósito de darle aplicación a la política LA/FT/FPADM diseñada, ejecutada y aplicada bajo la exclusiva responsabilidad del Licenciatario; se entienden como ilegítimos aquellos actos que se encuentren por fuera de las normas vigentes del sistema de LA/FT/FPADM implementado por el licenciatario, así como toda divulgación de información que no sea requerida por las autoridades competentes o se entregue a terceros por parte del licenciatario o sus usuario sin autorización expresa, en especial los reportes provenientes de las consultas de BDPI. El licenciatario es el responsable y velará en todo momento por la confidencialidad de la información propia y la de sus contrapartes.

Está prohibido de forma expresa el uso del software y/o sus funcionalidades con finalidades diferentes a la señalada en este documento. En caso de que se utilice cualquier información accesible a través del Aplicativo para fines diferentes a los autorizados, o simplemente se utilice para fines distintos a los expresamente detallados en los presentes Términos y Condiciones de Uso, se considerará ello como una vulneración a los derechos de autor y el Licenciante ejercerá las acciones legales correspondientes a que haya lugar, de conformidad a la normatividad vigente.

  • Propiedad Intelectual

El Aplicativo es un software de distribución como servicio (S.a.a.S.), desarrollado y explotado comercialmente por SISTEMRAS S.A.S., sociedad comercial constituida bajo las leyes de la República de Colombia, domiciliada en el municipio de Medellín e identificada con el NIT. 901508496-1, quien ostenta la titularidad sobre los derechos morales y patrimoniales de autor derivados de la obra ‘AML Protektor’. El Aplicativo se pone a disposición para su uso restringido a los Usuarios de la Licencia y/o los Terceros Autorizados, de conformidad a lo estipulado en el Contrato de Licencia de Uso del Aplicativo y los Términos y Condiciones de Uso.

Todos los contenidos, marcas, logos, dibujos, programas informáticos o cualquier otro elemento susceptible de protección por el régimen de protección de los Derechos de Autor o Propiedad Industrial, que sean accesibles en el software, son usados por el Licenciante en el Aplicativo de forma legítima, sea porque son de su propiedad; porque tiene autorización para ponerlos a disposición; porque se encuentra facultado por el titular de los derechos de autor para hacerlo; o en virtud de las decisiones 351 de 1993 y 486 de 2000 de la Comunidad Andina de Naciones y la Ley 23 de 1982.

Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial del Aplicativo a cualquier otro servidor o locación para su posterior reproducción o redistribución, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada. Los Usuarios tienen prohibido descompilar, emplear técnicas de ingeniería inversa, y en general todo acto que tenga por finalidad derivar el código fuente de ‘AML Protektor’, desensamblar o reducir el software a un formato legible para el Usuario.

  1. OPERACIÓN DEL APLICATIVO

El Aplicativo ‘AML Protektor’ es un software de uso restringido a los Usuarios de la Licencia y/o los Terceros Autorizados, de conformidad a lo estipulado en el Contrato de Licencia de Uso del Aplicativo y los Términos y Condiciones de Uso. El acceso y uso del Aplicativo corresponde a un acto inequívoco de aceptación del contenido del presente documento, obligándose el Usuario voluntariamente al cumplimiento de estos términos y condiciones.

La impartición de comandos, digitación de datos, consulta de información y, en general todo Acto de Usuario pretendido por el Usuario de la Licencia respecto al Aplicativo se ejecuta desde la Cuenta de Usuario a él asignada por el Licenciatario. El acceso y uso de las Cuentas de Usuario, así como la información disponible a través de ella, se encuentra protegido por el Mecanismo de Autenticación implementado por el Licenciante, el cual acredita de forma razonable la identidad del Usuario e impide el acceso y uso de la Cuenta de Usuario por parte de otros Usuarios y/o terceros no autorizados.

El diligenciamiento, carga y suscripción electrónica del Formulario Electrónico por parte del Usuario Contraparte se realiza a través de una Sesión Temporal de Usuario, accesible a través de un enlace único, personal e intransferible suministrado a la Contraparte contractual del Licenciatario vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico informada en la creación del Preformulario Electrónico.

Las Credenciales de Autenticación del Usuario de la Licencia y los enlaces de acceso a Sesiones Temporales suministrados a los Terceros Habilitados son personales e intransferibles e identifican al Usuario ante el Aplicativo. La confidencialidad de dicha información es responsabilidad de los Usuarios, quienes se obligan a conservarla bajo estricta reserva evitando ejecutar actos de difusión, reenvío y/o liberación de ésta.

  • Acceso al Aplicativo

El Aplicativo es accesible a través de internet en la dirección web ‘http://autenticacion.aml-protektor.co’. Para la operación del Aplicativo y el uso de los servicios informáticos disponibles a través de ella, los Usuarios de la Licencia deberán acceder a su respectiva Cuenta de Usuario, la cual se encuentra protegida en su acceso a través de una credencial de autenticación fijada y establecida por el Usuario titular de la respectiva cuenta. 

  • Roles de Usuario

En atención a su naturaleza como software multiUsuario, las funciones, comandos e instrucciones accesibles para los Usuarios pueden verse restringidos y/o limitados según los permisos de la Cuenta de Usuario, los cuales se asignan en función del Rol de Usuario que cumple el Usuario en la operación del Aplicativo.

  • Rol de Usuario Superadministrador: La Cuenta de Usuario con rol de Superadministrador es la cuenta con mayor cantidad de permisos y privilegios en el Aplicativo, y su vocación corresponde a la administración, control y soporte del Aplicativo por parte del Licenciante. El acceso, uso y operación de las Cuentas de Usuario con rol de superadministrador está limitado con exclusividad al Licenciante y/o a las personas naturales que, en calidad de colaboradores del Licenciante en virtud de relación laboral y/o civil, gozan de autorización expresa para la administración del Aplicativo.
  • Rol de Usuario Administrador: La Cuenta de Usuario de rol Administrador tiene por vocación la creación, administración y supresión de las cuentas de Usuario de rol Ejecutivo habilitadas por el Licenciatario para ser utilizadas por las personas naturales que, en calidad de Usuarios de la Licencia, se encuentran autorizados para adelantar, impulsar y/o intervenir a cuenta y riesgo del Licenciatario en los procesos orientados al conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de la Contraparte contractual, en el marco de la ejecución y aplicación de la Política de Riesgos LA/FT/FPADM, cuyo diseño, aprobación, ejecución y aplicación corresponden única y exclusivamente al Licenciatario.

Los Usuarios con rol asignado de administrador gozan igualmente de facultades para la creación en el Aplicativo de Contrapartes contractuales de quienes se procura recabar información con destino a los procesos orientados al conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de la Contraparte, en el marco de la ejecución y aplicación de la Política de Riesgos LA/FT/FPADM, cuyo diseño, aprobación, ejecución y aplicación corresponden única y exclusivamente al Licenciatario

Las cuentas con rol de Usuario Administrador son creadas por el Licenciante al momento de la Habilitación del Licenciatario en la plataforma y estarán limitadas a la decisión del Licenciante. Su uso corresponderá a la persona natural autorizada expresamente por el Licenciatario para administrar la creación, modificación y supresión de Usuarios Ejecutivos relacionados a su licencia al interior del Aplicativo.

  • Rol de Usuario Oficial de Cumplimiento o Responsable: La Cuenta de Usuario de rol Oficial de Cumplimiento o Responsable tiene por vocación la consulta, inspección y validación de la información recaudada a través del Aplicativo respecto a las Contrapartes contractuales del Licenciatario; y ostenta la responsabilidad de aprobar o rechazar la vinculación y/o continuidad de la relación contractual de las contrapartes contractuales del Licenciatario, cuya información societaria, comercial y económica reposa en el Formulario Electrónico de Información suscrito electrónicamente por el Usuario Contraparte.

El uso y acceso a la Cuenta de Usuario con Rol de Oficial de Cumplimiento o Responsable será exclusivo para la persona natural que, ostente la calidad de Oficial de Cumplimiento o Responsable, bajo el sistema implementado ejecutado y/o aplicado por el Licenciatario a su entera responsabilidad, sea ello en virtud de designación efectuada por el Licenciatario y/o por un tercero legitimado para ello en virtud de relación civil y/o comercial con él.

En caso de que el Licenciatario esté obligado a realizar inscripciones, transmisión o entrega de información del Oficial de Cumplimiento o Responsable a un determinado ente, deberá entregar copia de las inscripciones e información suministrada al Licenciante; desde ahora el Licenciatario libera al Licenciante de toda responsabilidad respecto de las actuaciones u obligaciones de hacer que tiene el Licenciatario, el Oficial de Cumplimiento o el Responsable frente a las entidades gubernamentales o de supervisión o control.

Las cuentas con rol de Usuario Oficial de Cumplimiento o Responsable estarán limitadas de forma predeterminada a decisión del Licenciante. En caso de que el Licenciantario designe un Oficial de Cumplimiento Suplente, el Licenciante habilitará en la plataforma una cuenta de Usuario con un rol de similar designación, previo pago de la tarifa adicional que el Licenciante disponga para el efecto. Dicha cuenta destinada para el uso por parte del Oficial de Cumplimiento Suplente contará con todos los permisos y privilegios del Rol Oficial de Cumplimiento o Responsable.

  • Restricciones de las Cuentas de Usuario Oficial de Cumplimiento o Responsable. Con el propósito de garantizar la seguridad de la información disponible a través del Aplicativo y el uso legítimo de las funcionalidades permitidas en virtud del nivel de privilegios y permisos del Usuario Oficial de Cumplimiento o Responsable, la creación, modificación y supresión de las Cuentas de este rol sólo podrán ser realizadas desde las Cuentas de Usuario con Rol de Superadministrador.

El Licenciatario informará de forma oportuna al Licenciante a través del medio que éste último disponga respecto la designación, renuncia, remoción y/o sustitución de la persona que ostenta la calidad de Oficial de Cumplimiento o Responsable en el Sistema de riesgos LA/FT/FPADM implementado por el Licenciatario. De igual modo procederá cuando el Licenciatario haya designado un Oficial de Cumplimiento suplente.

Conocida la designación, renuncia, remoción y/o sustitución del Oficial de Cumplimiento del Licenciatario, el Licenciante procederá a la cancelación de la Cuenta de Usuario del antecesor y procederá a remitir el enlace personal de creación de credencial a la dirección de correo electrónico informada por el nuevo Oficial de Cumplimiento o Responsable en el Formulario de Designación de Oficial de Cumplimiento y Suplentes dentro de las 72 horas siguientes a la acreditación de la información y requisitos para la de creación y/o modificación del Usuario oficial de cumplimiento o Responsable. Es responsabilidad única del Licenciatario comunicar de manera fidedigna y a tiempo la designación o remoción de un oficial de cumplimiento, su suplente o de un responsable.

  • Rol de Usuario Ejecutivo: Las cuentas de Usuario con Rol Ejecutivo tienen por vocación la creación como Contrapartes de quienes se procura recabar información con destino a los procesos orientados al conocimiento de los negocios, operaciones, productos y transacciones de la Contraparte, en el marco de la ejecución y aplicación de la Política de Riesgos LA/FT/FPADM, cuyo diseño, aprobación, ejecución y aplicación corresponden única y exclusivamente al Licenciatario. El uso y acceso de este tipo de cuentas corresponde a las personas naturales que, en virtud de relación laboral y/o civil para con el Licenciatario, ejecutan actividades de requerimiento, recolección, transmisión, consulta y gestión de información y documentos electrónicos; la supervisión y control de los usuarios es responsabilidad única del licenciatario.

La creación, modificación y/o supresión de cuentas de Usuario con Rol Ejecutivo le corresponde al Licenciatario a través del Usuario Administrador, y estarán restringidas al número convenido en la Anexo N°1 – Ficha De Licenciamiento de Uso de ‘AML Protektor’ del Contrato de Licenciamiento Comercial de Uso.

En el caso en que el Licenciatario requiera más cuentas de Usuario de rol Ejecutivo a las originalmente pactadas, deberá solicitar la adición de cuentas, las cuales serán habilitadas previo pago de la tarifa que para el efecto disponga el Licenciante.

  • Rol de Usuario Contraparte: El rol de Usuario Contraparte corresponde a la persona natural, jurídica o ente que, en virtud de relación laboral, civil, comercial, legal y/o reglamentaria, se encuentra legitimada para suministrar información en nombre de la persona natural y/o jurídica sobre la cual recae la calidad de Contraparte del Licenciatario, de conformidad con la normatividad vigente.

Los Usuarios con rol de Contraparte no contarán con una Cuenta de Usuario. Su interacción con el Aplicativo se limita al diligenciamiento, carga y suscripción electrónica del Formulario disponible a través del Aplicativo, bajo las autorizaciones que él mismo emita y suscriba en el Aplicativo.

  • Permisos de las Cuentas de Usuario según su Rol en el Aplicativo

De forma predeterminada, el Aplicativo otorgará los siguientes permisos y privilegios a los Usuarios según el rol de Usuario en la operación del Aplicativo y en el desarrollo de la debida diligencia y/o debida diligencia intensificada del Sistema de prevención, autocontrol y/o gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación para la proliferación de armas de destrucción masiva desarrollados por el Licenciatario, a su exclusiva carga y responsabilidad. Los permisos y privilegios otorgados por la plataforma según el rol de Usuario se sintetizan en la Tabla 2.

Tabla 2. Permisos de los Roles de Usuario

FUNCIÓN

Administrador
(Cuenta de Usuario)

Oficial de Cumplimiento o Responsable
(Cuenta de Usuario)

Ejecutivo
(Cuenta de Usuario)

Contraparte
(Sesión de Usuario)

Creación y envío de requerimiento a la Contraparte Contractual del Licenciatario para el diligenciamiento de un Formulario Electrónico de Información

SI

SI

SI

NO

Sesión temporal de diligenciamiento de Formulario Electrónico de Información por parte de la Contraparte del Licenciatario

NO

NO

NO

SI

Carga de documentos y soportes adjuntos al Formulario Electrónico de Información para su transmisión y almacenamiento en la base de datos que alimenta el Aplicativo

NO

SI

NO

SI

Suscripción electrónica del Formulario Electrónico de Información por parte del Usuario Contraparte, a través de mecanismo de autenticación de múltiples factores, con satisfacción de los requisitos de integridad, autenticidad y no repudio para la validez de la firma electrónica, de conformidad a lo establecido en la Ley 527 de 1999 y las normas que lo complementen, adicionen, modifiquen o reglamenten.

NO

NO

NO

SI

Consulta de los datos, información y documentos soporte cargados al Aplicativo por el Usuario Contraparte en el diligenciamiento de Formulario Electrónico de Información .

SI

SI

SI*

NO

Validación y registro de aceptación y/o rechazo de la contraparte contractual por parte del Oficial de Cumplimiento o Responsable designado por el Licenciatario

NO

SI

NO

NO

Creación de credenciales de autenticación a través de un proceso autogestionado por el Usuario que acredita suficientemente identificación del Usuario ante el Aplicativo al condicionar el acceso al uso de información de su exclusivo conocimiento.  

SI

SI

SI

NO

Creación de otras cuentas de Usuario en el Aplicativo

SI

NO

NO

NO

Estadísticas del estado de consultas, requerimientos y otros datos de Usuario.

SI

SI

SI

NO

Lanzamiento de Consultas Automatizada de Datos en Bases de Datos Publicas de Interés – BDPI, a través del servicio informático del Partner Tecnológico.

SI**

SI**

SI**

SI**

Visualización integrada de los principales hallazgos evidenciados en el Reporte de la Operación de Consulta Automatizada en BDPI, según la clasificación suministrada por el Partner Tecnológico. (*)

NO**

SI**

NO**

NO

Consulta y descarga del Reporte de la Operación de Consulta Automatizada en BDPI automatizada de datos en Bases de Datos Publicas de Interés – BDPI suministrado por el Partner Tecnológico. (*)

NO**

SI**

NO

NO

(*) Sólo se realizan consultas con base en el preformulario y/o formulario electrónico de información creados desde la respectiva cuenta de Usuario del Licenciatario, o del sistema de consultas especiales o express que habilite El Licenciante al Licenciatario desde una cuenta de usuario.

(**) Función sólo disponible al adquirir el Función Integrada de Consulta Automatizada en BDPI; la consulta se lanza por autorización y responsabilidad exclusiva del Licenciatario. La información de consulta es de carácter limitado y restringuido, sólo para el licenciatario y para uso de los usuarios que establezca en su sistema LA/FT/FPADM.

  • Credenciales de Acceso a la Cuenta de Usuario

El Acceso a las Cuentas de Usuario se encuentra protegido por un mecanismo de autenticación que requiere que Usuario de la Licencia introduzca en la sección de Autenticación (a) nombre de Usuario, el cual corresponde a la dirección de correo electrónico vinculada al Usuario de la Licencia y (b) una contraseña asignada por el Usuario titular de la Cuenta, de carácter confidencial y de uso personal e intransferible.

Con el propósito de adoptar medidas de seguridad que impidan razonablemente el uso de la Cuenta de Usuario por parte de terceras personas y/o personas no autorizadas, la creación inicial de la contraseña de acceso a la Cuenta será asistido por un proceso auto gestionable por parte del Usuario de la Licencia. En atención a ello, el Licenciante no intervendrá en la creación, asignación y/o modificación de las contraseñas que forman parte de las Credenciales de Autenticación del Usuario, ni suministrará al Licenciatario contraseñas o credenciales temporales. Lo anterior sin perjuicio de las actuaciones solicitadas al Licenciante por parte del Licenciatario para la corrección de riesgos de seguridad asociados a la liberación de información reservada y/o por extravío de las credenciales de acceso.

La supervisión y control de los Usuarios y el uso de sus cuentas y contraseñas es responsabilidad del licenciatario, está prohibido el uso de una cuenta o usuario por más de una persona natural. Los riesgos que se generen por usos compartidos de usuarios y falta de control en el uso múltiple de cuentas y contraseñas son responsabilidad del licenciatario y dará lugar a la resolución del contrato de licenciamiento comercial para el uso no exclusivo del software ‘AML Protektor’.

Una vez creada la Cuenta de Usuario de rol Administrador, Oficial de Cumplimiento o Responsable y/o Ejecutivo en el Aplicativo por parte del Licenciante y/o el Licenciatario, según corresponda, la Aplicación despachará de forma automática a través de una comunicación electrónica el enlace personal de creación de credencial de la Cuenta de Usuario a la dirección de correo electrónico informada por el Licenciatario y/o el Usuario Administrador, respectivamente.

  • Suspensión de la Cuenta de Usuario

El Licenciante podrá, a su discreción, de forma unilateral y sin comunicación previa, suspender las Cuentas de Usuario asociadas a la Licencia cuando por cualquier medio: (a) el Licenciante tenga conocimiento del uso de la Cuenta de Usuario por parte de una persona natural diferente a la cual se encuentra asociada la Cuenta; (b) el Licenciante tenga conocimiento de que las credenciales de autenticación de la Cuenta de Usuario han perdido su carácter de confidencial y/o se encuentran en circulación; (c) el Licenciante tenga conocimiento de la ejecución de Actos de Usuario con finalidades diferentes a las señaladas en los Términos y Condiciones del Aplicativo y/o uso ilegítimo del Aplicativo; (d) el Licenciante tenga conocimiento de que el Usuario ha infringido los Términos y Condiciones del Aplicativo; (e) el Usuario efectúe o haga uso de técnicas de ingeniería inversa, y en general todo acto que tenga por finalidad derivar el código fuente de ‘AML Protektor’, desensamblar o reducir el software a un formato legible para el Usuario; y (f) el Licenciatario advierta la transgresión a los derechos de Habbeas Data y tratamiento de datos personales de terceros.

La suspensión de las cuentas de Usuario permanecerá en el tiempo hasta tanto el Licenciatario no acredite suficientemente al Licenciante que ha desaparecido los hechos que originaron la suspensión de la cuenta; y que se han tomado los correctivos necesarios para impedir razonablemente la ocurrencia de nuevos hechos que puedan conllevar nuevamente a la suspensión de las Cuentas.

La suspensión de las cuentas de Usuario con ocasión a las causales aquí descritas constituye una prerrogativa del Licenciante, y, por lo tanto, no estará obligado a ejercitarla. No podrá endilgársele responsabilidad alguna al Licenciante sobre los Actos de Usuario desplegados por los Usuarios de la Licencia en contravía de los términos y condiciones aquí dispuestos.

  1. DE LA INFORMACIÓN TRATADA EN EL APLICATIVO

En su calidad como responsable del tratamiento de los datos almacenados en la base de datos del Aplicativo, el Licenciatario es responsable sobre los efectos y consecuencias del uso de la información disponible a través del Aplicativo.

El Licenciatario es el único y exclusivo responsable sobre los datos, texto, audio, video, imágenes o cualquier otro tipo de contenido ingresado al Aplicativo o a su base de datos durante el uso de este por parte de los Usuarios de la Licencia. El Licenciatario es y seguirá siendo el propietario único y exclusivo de todo derecho, titulo e interés en todos los datos, información y documentos soporte tratados a través del Aplicativo; sin perjuicio de las autorizaciones que la Contraparte de a el Licenciante. El Licenciante solo utilizará los datos e información almacenada en la base de datos por los Usuarios de la Licencia cuando esto sea necesario para proporcionar asistencia técnica, en virtud de orden emitida por la Autoridad competente o en los términos de la autorización dada por la Contraparte o titular de los datos.

Con ocasión a su calidad de titular de la información almacenada en la base de datos del Aplicativo, el Licenciatario asumirá todo tipo de responsabilidad que se pueda derivar en virtud de cualquier reclamación, demanda, acción o actuación administrativa, judicial, de carácter civil, penal, o de cualquier otra naturaleza presentada o instaurada por terceros que tengan como origen o hecho generador la forma como sea obtenida dicha información, la pérdida de datos, veracidad o seriedad de los datos, el contenido que se incluya en el software, el uso dado a la Información, divulgaciones no autorizadas, venta, distribución o comunicación de la Información con fines investigativos o científicos, y en general, por cualquier manejo inadecuado que le sea dado a la información que se deposite o se encuentre depositada en el Aplicativo, siempre serán responsabilidad del Licenciatario.

De advertir el Licenciatario que el Tercero Autorizado ha cargado un archivo o mensaje de datos de carácter irregular y/o desvinculado de la naturaleza del Servicio del Aplicativo, procederá a informarlo al Licenciante para la supresión de éste y la adopción de las medidas preventivas y/o correctivas de seguridad, si hay lugar a ellas.

  • Finalidad del tratamiento

El Tratamiento de los datos e información obtenida a través de la función de consulta automatizada de información disponible en BDPI respecto a las Contrapartes contractuales del Licenciatario, así como la suministrada por los Usuario de Contraparte en el diligenciamiento del Formulario Electrónico se efectúa en el marco de las actuaciones orientadas a la prevención de la corrupción, el lavado de activos y la financiación del terrorismo encontrándose encaminadas a establecer el comportamiento a seguir dentro de la organización frente a un cliente, proveedor, colaborador o asociado en relación a los riesgos LA/FT/FPADM derivados de la vinculación y/o relacionamiento contractual con la respectiva Contraparte.

  • Sobre la Autorización para el tratamiento de datos personales

Los datos e información almacenada en la base de datos y tratada a través del Aplicativo pueden ser datos de naturaleza pública, semiprivada, privada y reservada.

El Licenciatario es el responsable de obtener las autorizaciones necesarias y suficientes para el uso, manejo, almacenamiento, compilación en bases de datos, y en general, cualquier tratamiento de los datos personales que en razón a la naturaleza de los mismos requieran de Autorización previa del titular del dato y demás personas que se puedan ver afectadas directa o indirectamente las autorizaciones o permisos requeridos, para el uso, manejo, tratamiento o almacenamiento de Información privada, semiprivada o sensible directa o indirectamente. El Aplicativo podrá impedir un determinado proceso sin que ello implique responsabilidad sobre cualquier perjuicio que se genere si una contraparte no ha dado las autorizaciones necesarias y suficientes, o no las ha obtenido el Licenciatario.

  • Seguridad de los datos

El Licenciante implementa medidas técnicas y organizacionales para proteger los datos almacenados en la base de datos del Aplicativo por parte de los Usuarios de la Licencia y/o Terceros Autorizados. El Aplicativo opera soportado en la infraestructura de Partner Tecnológico de reconocida fiabilidad e idoneidad, lo que acredita suficientemente la integridad, reserva, confiabilidad, disponibilidad y trazabilidad de la información tratada a través del Aplicativo, de conformidad por lo señalado en la normatividad vigente.

  1. FUNCIÓN INTEGRADA DE CONSULTA AUTOMATIZADA EN BASES DE DATOS PÚBLICAS DE INTERÉS – BDPI

La Función Integrada de Consulta Automatizada en BDPI es un conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos los cuales permiten al Aplicativo la consulta, reproducción y almacenamiento automatizado de datos e información disponible en Bases de Datos Públicas sobre las personas naturales o jurídicas con las cuales el Licenciatario pretende sostener y/o sostiene relaciones o vínculos de naturaleza civil, laboral, societaria, comercial, negocial, y/o contractual, así como respecto a los entes, personas jurídicas o personas naturales vinculadas a ésta en calidad de administradores, representantes legales, apoderados, miembros de junta directiva, accionistas, socios o partícipes con participación directa o indirecta en la Contraparte y/o revisores fiscales principales o suplentes; consultas que realizará el licenciatario de conformidad con su sistema LA/FT/PADM a su discreción.

Los comandos, instrucciones y rutinas que permiten la ejecución de las operaciones de consulta en cada una de las BDPI son ejecutados, a cuenta y riesgo del Licenciatario, por el Partner Tecnológico a través de los recursos e infraestructura informática predispuesta por éste. La integración entre la infraestructura del Aplicativo y la propia del Partner Tecnológico se limita a la transmisión, comunicación y recepción de comandos e instrucciones para la ejecución de las tareas y rutinas relacionada que posibilitan la función. Los resultados de la Consulta Automatizada de BDPI son remitidos por el Partner Tecnológico a través de un Reporte de Consulta Automatizada de Datos en Bases de Datos Publicas de Interés – BDPI, cuyos datos se almacenan en la base de datos que alimenta el Aplicativo y se integran en el entorno visual de la plataforma. El Licenciatario no interviene en la consecución de los datos e información objeto de captura a través de la función en comento. Desde ahora el Licenciatario reconoce que los resultados de la consulta dependen de la disponibilidad que tengan los servicios tecnológicos del Partner Tecnológico y de las diferentes entidades o sistemas de listas, por lo tanto desde ahora libera al licenciante de cualquier responsabilidad por la no consulta en una determinada lista o entidad que se encuentre indisponible o fuera de línea al momento de la consulta, información que será visible en cada uno de los reportes de consulta.

Las Consultas Automatizadas en BDPI tendrá un costo adicional a la tarifa de licenciamiento y será causado por cada una de las operaciones de consulta ejecutadas por el Aplicativo con ocasión al Acto de Usuario desplegado por el Licenciatario y/o los Usuarios; el costo de la consulta será cargado a cuenta del licenciatario, no obstante existan alguna o algunas listas, bases de datos o entidades que se encuentren indisponible o fuera de línea.

  • Bases de Datos Públicas de Interés Indexadas en el Servicio

Las Bases de Datos Públicas de Interés – BDPI enlistadas en la Tabla 3 constituyen las fuentes principales de información del Aplicativo en Consulta Automatizada de Información en BDPI respecto a la Contraparte, la cual se ejecuta a través de los servicios e infraestructura informática de un Partner Tecnológico de reconocida fiabilidad e idoneidad; en cualquier momento podrán cambiar las fuentes de información a discreción del licenciante o Partner Tecnológico; en todo caso el licenciante podrá agregar, modificar, sustituir o eliminar bases de datos, listas o entidades que permitan mejorar el servicio de consultas sin previo aviso al licenciatario.

Tabla 3. Bases de Datos Públicas de Interés indexadas por el Partner

Antecedentes Entidades Nacionales

  • Antecedentes Disciplinarios Procuraduría General de la Nación
  • Antecedentes Penales Policía Nacional de Colombia
  • Morosos Contraloría General de la República
  • Morosos Contaduría General de la República
  • Proveedores Ficticios de la DIAN
  • Rama Judicial Siglo XXI (TYBA)
  • Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad
  • Registro Único Tributario – DIAN
  • Registro Único Empresarial y Social, Cámaras de Comercio (RUES)
  • Registraduría Nacional del Estado Civil
  • Superintendencia de Sociedades
  • Concordatos Superintendencia de Sociedades

Boletines

  • Boletín de deudores de la Contraloría General de la República
  • Proveedores ficticios DIAN
  • Contadores sancionados Junta Central de Contadores JCC
  • Noticias Procuraduría General de la Nación
  • Entes Sancionados SECOP
  • Boletines Superintendencia de Industria y Comercio
  • Boletines Superintendencia Financiera
  • Boletines Superintendencia de Sociedades
  • Boletines Superintendencia Solidaria

Noticias Criminales

  • Noticias extraditados Corte Suprema de Justicia
  • Noticias fiscalía general de la Nación LAFT
  • Noticias Policía Nacional LAFT
  • Noticias Presidencia LAFT
  • Actividades corruptas o ilegales Insight Crime
  • Fugitivos DEA
  • Fugitivos más buscados por la DEA
  • Lista de Personas y Grupos Terroristas Guardia Civil Española
  • Environmental Protection Agency (EPA) Fugitives
  • Interpol Red notices
  • CBl Most Wanted
  • DSS Most Wanted
  • FBl| Most Wanted
  • ICE Most Wanted
  • UE EUROPOL Most Wanted
  • UK Most Wanted

PEPS

  • PEPS
  • PEPS internacionales de más de 30 países
  • Relacionados a PEPS Colombia
  • Candidatos Elecciones
  • Magistrados y funcionarios Consejo de Estado
  • Magistrados y funcionarios Consejo Nacional Electoral
  • Magistrados y funcionarios Consejo Superior de la Judicatura
  • Magistrados y funcionarios
  • Magistrados y funcionarios Corte Suprema de Justicia
  • Embajadas en Colombia
  • Embajadas en el exterior
  • Estructura de Gobierno
  • Funcionarios de alto nivel Fuerzas Militares
  • Funcionarios públicos alto nivel gobernaciones y asambleas
  • Funcionarios públicos nivel municipal, alcaldes y concejales
  • Funcionarios públicos alto nivel del orden nacional
  • Funcionarios partidos políticos y candidatos no elegidos Colombia

Contratación Pública

  • Grandes contratistas del estado en Colombia

Figuras Públicas

  • Figuras públicas Colombia

Listas Restrictivas

  • Lista Panamá Papers
  • The Arms Export Control Act (AECA)
  • World Bank Listing of Ineligible Firms and Individuals
  • Comité de Sanciones del Grupo BID
  • Consolidated Canadian Autonomous Sanctions List
  • EEUU Denied Persons List BIS
  • EEUU Entity List BIS
  • Foreign Corrupt Practices Act List EEUU
  • List of Foreign Financial Institutions Subject to Correspondent
  • Account or Payable-Through Account Sanctions (CAPTA List)
  • OFAC Foreign Sanctions Evaders (FSE) List
  • UK sanctions list
  • OFAC Non-SDN Iranian Sanctions Act (NS-I5A) List
  • Office of Foreign Assets Control OFAC
  • Lista OSF]| Canada
  • OFAC Non-SDN Palestinian Legislative Council (NS-PLC] list
  • OFAC Sectoral Sanctions Identifications (55!) List
  • EEUU Unverified List BIS

Listas Vinculantes

  • Department of State list of Foreign Terrorist Organizations FTO
  • EU Consolidated list of sanctions
  • EU Consolidated list of sanctions terrorism
  • UN Security counclil list

 

  • Detalles de la Función de Consultas Automatizadas en BDPI

La Función Integrada de Consulta Automatizada en BDPI sólo está disponible para los Licenciatarios que expresamente hayan convenido su integración en el Contrato de Licenciamiento Comercial de Uso No Exclusivo del Aplicativo, y es ejecutada de forma automática por el Aplicativo al cierre de los siguientes procesos: (a) Sobre la información de la persona jurídica y/o natural con las cuales el Licenciatario pretende sostener y/o sostiene relaciones o vínculos de naturaleza civil, laboral, societaria, comercial, negocial, y/o contractual, al crear y enviar el requerimiento a la Contraparte Contractual del Licenciatario para el diligenciamiento de un Formulario Electrónico de Información; (b) respecto a la información de las personas naturales vinculadas a la Contraparte Contractual en calidad de administradores, representantes legales, apoderados, miembros de junta directiva, accionistas, socios o partícipes con participación directa o indirecta del licenciatario y revisores fiscales principales o suplente, entre otros, al suscribir y formalizar el diligenciamiento del Formulario Electrónico de Información por parte del Usuario Contraparte.

Para su uso, el Licenciatario deberá adquirir alguno de los paquetes prepago de consulta ofertados por el Licenciante o suscribir los contratos postpago de servicio. Dicho paquete prepago o contratos postpago otorgarán al Licenciatario una cantidad determinada de operaciones de Consulta Automatizada de Información, de la cual se descontará una (1) por cada operación de consulta efectuada respecto a los entes, las personas naturales y jurídicas cuya información es objeto de tratamiento a través del Aplicativo, con indistinción sobre si éstas corresponden a la Contraparte o a los sujetos o entes vinculados a ésta. Una vez consumida la cantidad total de las operaciones de consulta disponible en el caso de los paquetes prepago, el Licenciatario deberá adquirir un nuevo paquete prepago de consulta para continuar disfrutando de la función integrada; en el caso de los contratos postpago deberá pagar las facturas emitidas por los servicios prestados para poder hacer uso de la función de consulta integrada.

La cantidad de consultas consumidas por cada Formulario Electrónico de Información será determinable en función de la cantidad de administradores, representantes legales, apoderados, miembros de junta directiva, accionistas; socios o partícipes con participación directa o indirecta y revisores fiscales, entre otros informados por la Contraparte en el diligenciamiento del respectivo formulario, y sobre los cuales se ejecutan las operaciones de Consulta Automatizada en BDPI.

  • Contenido del Reporte de la Operación de Consulta Automatizada en BDPI

El Contenido del Reporte devuelto por el servicio informático integrado al Aplicativo con ocasión a una operación de Consulta Automatizada en BPDI está predeterminada en su contenido y alcance por el Partner Tecnológico que provee los recursos informáticos para soportar la función de consulta automatizada en bases de datos públicas de interés. La información del Reporte del Partner Tecnológico es el resultado de la obtención de datos públicos en su origen. El uso de la información y sus decisiones resultantes son responsabilidad del oficial de cumplimiento o responsable y en todo caso del licenciatario. La calidad del dato es atribuible a la fuente y no al Partner Tecnológico y/o al Licenciante.

El Aplicativo permite a través de su entorno, siempre que la cuenta de Usuario cuente con los permisos y privilegios para ello, la descarga del reporte remitido por el Partner Tecnológico respecto a la Contraparte contractual consultada y los entes, personas naturales y/o jurídicas asociadas a ella.

El contenido del mencionado reporte no podrá interpretarse como la subrogación del Licenciante y/o el Partner Tecnológico en las obligaciones que le asisten al Oficial de Cumplimiento o Responsable del Licenciatario para saturar la información de conocimiento de las contrapartes contractuales. Así mismo, la distribución, enseña y/o cualquier otro elemento visual a través del cual se ordene la información en el reporte y/o en el Aplicativo no podrán interpretarse como recomendaciones y/o indicios respecto a los eventuales riesgos derivados del relacionamiento del Licenciatario con sus futuras y/o actuales contrapartes contractuales. En todo caso, la información no podrá ser divulgada o compartida sin la autorización de la contraparte por lo que el licenciatario, su oficial de cumplimiento o responsable se compromete a mantener la confidencialidad de la información y se hace responsable de los perjuicios, multas o sanciones por infracción al deber de confidencialidad y reserva de los datos.

  • Confiabilidad de la Información

Para ejecutar las tareas de consulta, reproducción y almacenamiento de datos de interés respecto a las contrapartes contractuales del Licenciatario disponibles en las bases de datos de consulta pública, el Aplicativo hace uso de la infraestructura y servicios ofrecidos por el Partner Tecnológico, quien brinda el suficiente nivel de servicio para satisfacer razonablemente los estándares de integridad, oportunidad, reserva y disponibilidad de la información, al igual que ofrece una razonable confiabilidad en la prestación de sus servicios.

En atención a que el Licenciante y/o el Partner Tecnológico no detentan el control y/o administración sobre la infraestructura, recursos informáticos y/o demás elementos que soportan la operación y disponibilidad de las bases de datos de consulta pública indexadas en la función de Consulta Automatizada, no podrá endilgársele responsabilidad alguna al Licenciante y/o el Partner Tecnológico sobre los daños y/o perjuicios sufridos por el Licenciatario y/o terceros con relación a: (a) la veracidad, autenticidad e idoneidad de los reportes efectuados por terceras personas hacia los administradores y/o propietarios de las bases de datos de consulta pública indexadas por el Aplicativo; (b) la disponibilidad y correcto funcionamiento de la infraestructura informática que soporta la operación y accesibilidad de las bases de datos de consulta pública indexadas por el Aplicativo; (c) los errores, fallas y conflictos en la transmisión de datos que impidan la correcta obtención y almacenaje de información de naturaleza concreta y específica.

El Licenciante y sus Partner Tecnológicos no ejecutan monitoreo y/o seguimiento alguno sobre la disponibilidad de la infraestructura de terceros que soporta la operación, accesibilidad y correcto funcionamiento de las bases de datos que sirven como fuente de información al Aplicativo. La carencia o ausencia de un dato o información, con ocasión a la indisponibilidad de la fuente de información de consulta pública al momento de la ejecución de las tareas de consulta, reproducción y almacenamiento de la información, no podrá entenderse como la subrogación o responsabilidad del Licenciante en los deberes de consecución y saturación de la información en los procesos de debida diligencia y debida diligencia intensificada que le asisten al Licenciatario, a su Oficial de Cumplimiento, Responsable y/o a sus colaboradores. De igual modo, la indisponibilidad de dicha información no constituirá compromiso del Licenciante o el Aplicativo de suministrar la información no disponible al momento de la consulta con posterioridad a la fecha y hora de ejecución de los comandos de consulta, es deber y debida diligencia del Licenciatario realizar nuevamente la consulta en otro tiempo hasta tanto se obtenga o esté disponible el servicio de los entes, bases de datos o listas que en anteriores consultas se encontraban indisponibles o fuera de línea.

  1. MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

El Licenciante, en calidad de titular de los derechos patrimoniales sobre el Aplicativo, podrá modificar los Términos y Condiciones de uso del Aplicativo en cualquier momento. Los nuevos términos y condiciones dispuestos por el Licenciante serán publicados por éste a través de su sitio web y entrarán en vigor a las veinticuatro (24) horas posteriores a su publicación.

Las modificaciones serán comunicadas por el Licenciante a los Licenciatarios a través de comunicación electrónica dirigida a las direcciones de correo electrónico registrados en la base de datos del Licenciante. Todo Licenciatario que no esté de acuerdo con las modificaciones introducidas por el Licenciante podrá solicitarle a éste ultimo la terminación del Licenciamiento Comercial y la entrega de la información almacenada por los Usuarios en la base de datos del Aplicativo, de conformidad con los reglamentos y procedimientos establecidos para ello por el Licenciante.

El Licenciante podrá conservar prueba sumaria de la aceptación del Licenciatario y respecto a la modificación de los Términos y Condiciones de Uso del Aplicativo.

  1. NIVEL DE SERVICIO

El Licenciante declara contar con una infraestructura que brinda el nivel de servicio suficiente para satisfacer razonablemente los estándares de integridad, oportunidad, reserva y disponibilidad de la información, al igual que ofrece una razonable confiabilidad en la prestación del servicio del Aplicativo.

El Licenciante garantizará la disponibilidad de uso del Aplicativo de por lo menos en un noventa y cinco por ciento (95%) del periodo mensual correspondiente. El alcance de la garantía a la cual estará obligado el Licenciante estará circunscrita a la infraestructura propia del Licenciante.

No se computarán en la franja de indisponibilidad, y por lo tanto no constituirán incumplimiento o falla en el nivel de servicio por parte del Licenciante: (a) los tiempos en los cuales el Aplicativo no se encuentre accesible con ocasión a mantenimientos necesarios y/o implementación de mejoras y/o actualizaciones, siempre que el Licenciante informe al Licenciatario de forma anticipada la fecha, hora y rango de tiempo durante el cual la plataforma estará fuera de servicio por dichos motivos; (b) los tiempos durante los cuales el Aplicativo no se encuentre disponible con ocasión a una falla, error o desperfecto de la infraestructura del Partner de Infraestructura o infraestructura de terceros; (c) los tiempos durante los cuales el Aplicativo no se encuentre disponible y/o alguna de sus funcionalidades presente desperfectos, con ocasión a fallas, error o desperfectos de la infraestructura del Partner Tecnológico o de los terceros responsables de la administración, control y soporte de las bases de datos de consulta pública objeto de indexación.

  1. LICENCIAMIENTO DEL APLICATIVO

El Aplicativo no es un software de circulación pública. El uso del Aplicativo ‘AML Protektor’ por parte del Licenciante y/o los Usuarios requiere de una Licencia de Uso emitida por SISTEMRAS S.A.S., sociedad comercial constituida bajo las leyes de la República de Colombia, domiciliada en el municipio de Medellín e identificada con el NIT. 901508496-1, quien en su calidad de desarrollador detenta y es titular exclusivo de los derechos morales y patrimoniales de autor del Aplicativo ‘AML Protektor’.

El Licenciamiento de Uso causará una contraprestación económica en favor del Licenciante, a cuyo pago estará obligado el Licenciatario para ser habilitado y/o continuar haciendo uso del Aplicativo. El valor del licenciamiento y sus condiciones de pago serán los detallados en el contrato de Licenciamiento Comercial de Uso no exclusivo del software. El Licenciatario no concede ninguna licencia o autorización de uso al Usuario sobre sus marcas, logos, dibujos, programas informáticos o cualquier otro elemento distinto de la que expresamente se detalle en los presentes Términos y Condiciones de Uso o en el contrato de Licenciamiento Comercial de software de Uso no Exclusivo.

  • Extensión de la Licencia Comercial de Uso No Exclusivo

La licencia de uso conferida por el Licenciante a favor del Licenciatario se otorgará por (a) una duración determinable, que se extenderá entre el día de habilitación en el Aplicativo y la fecha en la que haya de operar la terminación del Contrato de Licenciamiento suscrito; (b) autoriza al Licenciatario para que, a través de los Usuarios vinculados a la respectiva licencia, realice una cantidad de usos de las Funciones Básicas del Aplicativo descritas en este documento; (c) causará una contraprestación económica fija en favor del Licenciante y a cargo del Licenciatario, la cual éste último deberá pagar de forma establecida en el contrato de licenciamiento para la habilitación en el Aplicativo, ello sin perjuicio de otras compensaciones derivadas de la adquisición y uso de las Funciones Integrables del Aplicativo; (d) podrá convenirse la renovación automática de la licencia  en una fecha determinada o al consumo de los recursos y formularios asignados a la licencia, siempre que el Licenciatario lo solicite; y (e) recibirá el soporte técnico, servicios y garantías descritas en los presentes Términos y Condiciones de Uso.

El valor de la contraprestación, su oportunidad de pago, reglas de incremento y su periodicidad; así como los recursos informáticos asignados a la licencia, serán los detallados en la Anexo N°1 – Ficha De Licenciamiento de Uso de ‘AML Protektor’ del Contrato de Licenciamiento Comercial de Uso no exclusivo de software.

  • Adquisición de Licencia

El licenciamiento comercial de uso no exclusivo del Aplicativo ‘AML Protektor’ está disponible para ser adquirido por cualquier ente o persona

La adquisición de la licencia de uso puede realizase a través de los agentes comerciales autorizados de SISTEMRAS S.A.S. Para más información comuníquese a la dirección de correo electrónico: comercial@amlprotektor.com

  • Requisitos para la Habilitación en el Aplicativo

Sobre todos los interesados en adquirir la licencia comercial de uso del Aplicativo, el Licenciante ejecutará el respectivo proceso de debida diligencia y debida diligencia intensificada de autocontrol y gestión del riesgo integral LA/FT/FPADM, quedando supeditado el otorgamiento de la Licencia a la aprobación de vinculación que para el efecto otorgue el Oficial de Cumplimiento o responsable de SISTEMRAS S.A.S.

Para el licenciamiento de los derechos de uso del Aplicativo, el interesado en la licencia deberá suministrar por lo menos al Licenciante los documentos que se relacionan en la Tabla 4 en razón en su calidad. Dichos documentos se entenderán incorporados como anexos del respectivo contrato de Licenciamiento Comercial de Uso no exclusivo de software. El Licenciante no habilitará el Aplicativo hasta tanto el Licenciatario no acredite el lleno de requisitos.

Tabla 4. Documentos Requeridos para la Habilitación en el Aplicativo.

 

Persona Natural

Persona Jurídica NO Obligada a Sistemas de prevención, autocontrol y/o gestión del Riesgo Integral de LA/FT/FPADM

Persona Jurídica SÍ Obligada a Sistemas de prevención, autocontrol y/o gestión del Riesgo Integral de LA/FT/FPADM

Copia de Registro Único Tributario (actualización no superior a 3 meses)

X

X

X

Copia del Documento de Identidad

X

N/A

N/A

Copia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal

N/A

X

X

Suscripción del Contrato de Licenciamiento Comercial de Uso no exclusivo de software

X

X

X

Pago de la Contraprestación Económica o Tarifa de Licenciamiento

X

X

X

Estados Financieros del Año Anterior o último corte

X

X

Certificado de Existencia y Representación Legal del Licenciatario, expedido por la Cámara de Comercio

N/A

X

X

Copia del Registro Mercantil del Licenciatario, expedido por la Cámara de Comercio

X

N/A

N/A

Formulario de Designación de Oficial de Cumplimiento y Suplentes para quien sea aplicable o carta en la que se asigne la responsabilidad al Usuario Responsable

X

X

X

Extracto de acta de Junta Directiva o del máximo órgano de dirección por medio de la cual se designa el Oficial de Cumplimiento y/o su suplente.

X

Copia de la carta de aceptación de designación como oficial de cumplimiento.

X

Copia de la comunicación de designación de Oficial de Cumplimiento radicada ante la Superintendencia de Sociedades

X

Copia de la cédula de ciudadanía del Oficial de Cumplimiento y/o su suplente y/o Responsable.

X

X

X

Las celdas marcadas con «X» señalan los documentos soporte exigidos según la Calidad del Licenciatario

Las celdas marcadas con «-» corresponden a aquellos documentos que no son indispensables, no obstante podrían ser requeridos por el Licenciante

Las celdas marcadas con «N/A» corresponden a documentos que no resultan aplicables a la Calidad del Licenciatario.

 

  • Habilitación en el Aplicativo

Perfeccionado el contrato de Licenciamiento Comercial de Uso no exclusivo del Aplicativo y suministrados los documentos requeridos en atención a la calidad del Licenciatario detallados en el presente documento, el Licenciante procederá a habilitar y poner a disposición del Licenciatario los servicios del Aplicativo dentro de las 72 horas siguientes a la satisfacción total de los requisitos para la habilitación en la plataforma.

La habilitación se entenderá surtida con el envío de la comunicación electrónica contentiva del enlace personal de creación de credencial de autenticación del Usuario Administrador, momento a partir del cual el Licenciatario podrá hacer uso pleno de los servicios de la plataforma, y cuyo uso queda a su entera responsabilidad.

 

  1. LEGISLACIÓN APLICABLE

Los presentes Términos y Condiciones del Aplicativo serán interpretados y ejecutados exclusivamente de acuerdo con las leyes de la República de Colombia, sin perjuicio de las provisiones sobre conflicto de leyes de cualquier país.

  1. VIGENCIA

Sin perjuicio de lo señalado en el Numeral 6 del presente documento para la validez de eventuales modificaciones y/o sustituciones, los presentes Términos y Condiciones de Uso rigen a partir de su publicación en el portal web de SISTEMRAS S.A.S.