AML Protektor logo Nuevo

AML Protektor - Blog

AML Blog Gafi 1

Recomendación GAFI 1: Evaluación de riesgos y aplicación de un enfoque basado en riesgo para Latinoamérica

Evaluación de riesgos y aplicación de un enfoque basado es riesgo es la primera recomendación realizada por Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que procura que los países identifiquen, evalúen y mitiguen sus riesgos designando a una autoridad o mecanismo para coordinar acciones, evaluar los riesgos, y aplicar recursos encaminados a asegurar que se mitiguen eficazmente los riesgos.

Leer más »
AML Blog Debida Diligencia

¿Por qué hacer bien la debida diligencia SAGRILAFT?

La ejecución de la Debida Diligencia de SAGRILAFT en Colombia obedeciendo a un buen procedimiento de obtención de información, consultas para un mejor conocimiento de la contraparte, con el debido cuidado de quien entrega la información y una adecuada custodia de estos elementos, la convierten en un elemento de defensa en el caso de que sea aplicable la carga de la prueba dinámica para la empresa o la persona involucrada.

En un proceso de investigación relacionado con LA/FT/FPADM la Fiscalía General de la Nación tiene a su cargo probar los elementos estructurales del tipo penal, sin embargo, en los delitos relacionados con Lavado de Activos la Corte Suprema de Justicia ha admitido la viabilidad de la aplicación de la carga dinámica de la prueba, en este caso, le correspondería a la defensa probar la plausibilidad de hipótesis que favorezcan su teoría.

Cuando una persona o Compañía está involucrada en una investigación relacionada con LA/FT/FPADM pueden pasar un sinnúmero de años en los cuales las relaciones comerciales tienden a cero y puede llegar a liquidarse una Compañía hasta que se haya podido probar la inocencia o se haya resuelto la investigación.

Leer más »
AML Protektor Blog Empresas exportadoras de fruta y textiles involucradas en posibles investigaciones por actividades ilícitas

Empresas exportadoras de fruta y textiles involucradas en posibles investigaciones por actividades ilícitas

Una vez más se ven involucrados los exportadores con grupos al margen de la ley, estos grupos utilizan cargas de mercancía legal como camuflaje para el transporte de sustancias prohibidas, en este caso, empresas de frutas y textiles a quienes sus cargas fueron contaminadas se verían involucradas en extensas investigaciones para demostrar su inocencia, en las cuales tomará relevancia la debida diligencia del Sistema de Prevención de Lavado de Activos, Financiación al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM).

Leer más »
AML Blog Listas restrictivas

¿Qué son las listas vinculantes o restrictivas de Sagrilaft y cuáles son obligatorias en Colombia?

Las listas utilizadas para la debida diligencia en la prevención de riesgos asociados con LA/FT/FPADM son fuentes de información en las que reposan datos relevantes y necesarios para obtener un conocimiento de la contraparte.

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, las siguientes son las listas obligatorias y recomendadas para consultar como parte de la Debida Diligencia en Colombia:

Obligatorias:

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Terroristas de los Estados Unidos de América,
Unión Europea de Organizaciones Terroristas, y
Unión Europea de Personas Catalogadas como Terroristas,

Recomendadas:

Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América (Office of Foreign Assets Control – OFAC – por sus siglas en inglés),
INTERPOL, y
consulta nacional sobre antecedentes judiciales, fiscales y disciplinarios.

Leer más »
AML Blog Lista vinculante

¿Qué hacer si una contraparte esté reportada en una lista vinculante o restrictiva?

De acuerdo con las recomendaciones de Gafilat acogidas en Colombia y lo indicado por la UIAF, se sugiere realizar consultas en listas vinculantes o restrictivas como parte de la Debida Diligencia para el conocimiento de la contraparte, con lo cual, se puede identificar que la contraparte está relacionada en una lista vinculante o restrictiva, de esta manera, corresponderá a la empresa tomar las medidas que haya diseñado e implementado para mitigar la materialización del riesgo de LA/FT/FPADM.

Leer más »
AML Blog Que es Sagrilaft

¿Qué es y quiénes están obligados a implementar SAGRILAFT – SUPERSOCIEDADES?

Las siglas SAGRILAFT hacen referencia al Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SAGRILAFT), el cual pretende que las Compañías vigiladas y controladas por SuperSociedades apoyen la prevención del riesgo de Lavado de Activos, Financiación al Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva LA/FT/FPADM.

Leer más »
AML Blog Financiacion de Armas de Destrucccion Masiva

¿Qué es la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM)?

La Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM), es todo acto que provea fondos o utilice servicios financieros, en todo o en parte, para la fabricación, adquisición, posesión, desarrollo, exportación, trasiego de material, fraccionamiento, transporte, trasferencia, deposito o uso dual para propósitos ilegítimos en contravención de las leyes nacionales u obligaciones internacionales.

Leer más »